El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 27 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Río Cuarto también reclamó contra el ajuste el 30A

Organizaciones populares, de mujeres y movimiento obrero organizado protagonizaron una nueva jornada de protesta contra políticas de gobierno. Una movilización que no fue paro general pero que se hizo sentir en la ciudad.

03/05/2019
en Locales, Movimiento, Trabajadores

El martes a las 18:30 horas, organizaciones de la ciudad decidieron convocarse en Plaza Roca para manifestar su descontento ante las políticas de gobierno. Si bien no hubo un documento unificado, las razones que expresaron los oradores a medida que hicieron uso de la palabra, tuvieron importantes puntos de coincidencia. «Estas políticas producen hambre, desocupación, una crisis que arman ellos y hacen que paguemos los trabajadores», manifestó Marcelo Espíndola, de AGTPAC– FeTERA, una de las organizaciones convocantes. «El hambre que produce este gobierno hace que cada día haga más falta la asistencia y contención de nuestras organizaciones en los barrios, la gente la está pasando mal», advirtió por su parte Silvia Alcoba, secretaria general de CTA Río Cuarto, otra de las convocantes.
Desde la organización estimaron que unas 800 personas se hicieron presentes en la convocatoria. Aunque no contó con el aval de un paro general convocado por la principal central obrera nacional -la CGT-, la movilización sí «tiene motivos de sobra para manifestarse y decir basta», expresó Espíndola.

El pedido y la respuesta
Las idas y vueltas con respecto a la necesidad de un Paro General para enfrentar la situación se dejaron entrever tanto en la previa como al momento de tomar la palabra. «Somos orgánicos a CGT Nacional, no vamos a adherir al paro», había declarado días antes Ricardo Magallanes, titular de la CGT Río Cuarto. En similares términos se habían manifestado otros dirigentes obreros locales como José Luis Oberto de AGEC (comercio) y Sergio Benavídez de AOITA (transporte).
«Desde allá arriba nunca van a sentir como nosotros. Si ellos no bajan la orden del paro, tendremos que construirlo desde acá abajo, en unidad y arrancárselo», expresó Alcoba de CTA. Manifestantes pertenecientes a organizaciones sociales y a sindicatos tanto de CGT como de CTA avivaron la consigna. A la hora de tomar el micrófono, Magallanes expresó los términos en que la central obrera entiende actualmente la unidad: «unidad en las urnas para que este modelo que tanto dolor trae al pueblo argentino cambie de una vez», consignó.

+ DEL TEMA

Paro y movilizaciones en todo el país

Colombia: primer paro general contra Duque

Protestas en Honduras

# ANTERIORES

¿Esperar a octubre?

Paros y movilizaciones en todo el país

Tags: Edicion 404

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer