Axel Kicillof expone hoy en Washington ante inversores sobre el presente y el futuro de Argentina. Ayer mantuvo una reunión con directivos de la Cámara de Comercio de EEUU y un encuentro con dirigentes sindicales y sociales en la Unión Americana de Trabajadores Postales.
El ex ministro de Economía entre 2013 y 2015 y actual diputado del Frente para la Victoria, fue invitado por el instituto Wilson Center -de raices en el Partido Demócrata- para discutir hoy «un punto de vista alternativo sobre cómo resolver los desafíos de la economía argentina antes de las elecciones», dice la presentación del evento.
Los gobernadores de San Juan y Mendoza, Sergio Uñac y Alfredo Cornejo, el economista José Luis Espert y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, pasaron por allí en los últimos meses.
En Mexico
El lunes fue recibido por ministros del gobierno de Manuel López Obrador. Y el martes expuso en una conferencia organizada por la Universidad Autónoma de México. “Los gobiernos populares tienen en común que nacen de las cenizas que deja el neoliberalismo”, dijo allí y valoró que los gobiernos populares en Brasil, Ecuador y Argentina, del que fue parte, ya han mostrado un “crecimiento vigoroso y una potente expansión de su economía, con una marcada caída del endeudamiento público”.
+ DEL TEMA