El miércoles 14 de abril, los trabajadores de prensa escrita de todo el país, enrolados en FATPREN (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa), realizaron asambleas y ceses por turno en los medios de comunicación para ratificar el reclamo por una inmediata recomposición salarial. La oferta salarial realizada por la cámara empresaria ADIRA fue considerada «insuficiente». Además, exigieron el reconocimiento e incremento del pago por zona desfavorable.
https://www.facebook.com/prensafatpren/posts/2487920964686739
La secretaria general de la Federación, Carla Gaudensi, sostuvo que «de mantenerse la intransigencia empresaria en la próxima audiencia paritaria, la FATPREN debatirá este viernes 16 de abril, en una reunión de secretarios generales y gremiales de sindicatos de todo el país, la profundización del plan de lucha«.
Patagonia pide zona desfavorable
El Sindicato de Prensa de Neuquén junto al de Bariloche, Viedma y trabajadores del Diario de Río Negro llevaron adelante asambleas, con cese de actividades por turno y una campaña de difusión, al igual que el Sindicato de La Pampa sur, cuyos trabajadores se concentraron en la puerta del diario «La Arena».
En Chubut, el sindicato de Comodoro Rivadavia junto con el sindicato del oeste y del noroeste de la provincia ratificaron el reclamo salarial y el incremento por zona desfavorable. También acordaron llevar adelante un plan de acción. Hubo adhesiones a la jornada en Corrientes, San Luis, Olavarría y Tandil, mientras que en Bahía Blanca se está llevando un reclamo de recomposición ante el grupo «La Nueva».
En Capital también hubo medidas
El Sindicato de Prensa Bonaerense organizó asambleas en los principales medios y replicará medidas el próximo viernes. La Asociación de Prensa de Santa Fe realizó una asamblea general. En la Ciudad de Buenos Aires, en «Página-12» se hizo un paro de actividades, mientras que en «Clarín» realizaron asambleas y respaldaron la jornada nacional de lucha. En el caso de Cispren se realizaron acciones en los medios.
Flavio Ramírez, secretario gremial de FATPREN, aseguró que «la jornada de protesta se sintió fuerte en todo el país y, con particular fuerza en la Patagonia donde los trabajadores y trabajadoras estamos reclamando también por el adicional de zona desfavorable».
# ANTECEDENTES
En una nueva audiencia paritaria, realizada el miércoles 31 de marzo, la Cámara empresaria ADIRA presentó un ofrecimiento para los trabajadores comprendidos por el CCT 541/08. La propuesta no solo no contempla ningún tipo de recuperación del salario perdido en los últimos períodos, sino que, incluso, se proyecta por debajo de la previsión de inflación oficial para el 2021.
# ANTERIORES
La canasta y la inflación van por el ascensor, los salarios por escalera
Gráficos marcharon y demandan actualización salarial
Trabajadores de Cooperativas piden políticas para fortalecer al sector