El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 25 de Mayo de 2022
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Una segunda propuesta de 35 % en 6 cuotas para los docentes universitarios

Docentes universitarios nucleados en FEDUN y CONADU aceptaron. CONADU histórica la rechazó. Hubo paros y asambleas en distintas ciudades del país

28/05/2021
en Gobierno, Trabajadores
Cartel de rechazo frente a rectorado de La Plata

Este jueves y viernes hubo paros y asambleas de los docentes universitarios del país en torno a la segunda propuesta salarial que realizó el gobierno nacional.

Dos federaciones (FEDUN y CONADU) aprobaron un 35 % de aumento en 6 cuotas “30 % en 2021 con cuotas de 8 % en abril, 6% en junio, 4% en agosto, 5% en octubre, 7 % en diciembre y 5 % en febrero de 2022”. A esto se le agregó cláusula de revisión en septiembre y bono por conectividad de 1.000 pesos de abril a diciembre. Vale aclarar que Fedun aprobó por unanimidad, en tanto que CONADU tuvo 17 votos a favor y 9 rechazos: Rosario, Río Cuarto, Centro, Mar del Plata, General Sarmiento, San Juan, Moreno, Chaco Austral y San Luis.

Los docentes de CONADU histórica rechazaron la propuesta en su congreso realizado este viernes porque la misma genera “desjerarquización del trabajo” y decidió que sigue en plan de lucha.

Mesa de negociación salarial con autoridades educativas

La paritaria estuvo dilatada dos meses. Este miércoles, cuando CONADU había resuelto parar el jueves y CONADU histórica hacerlo el jueves y viernes, el gobierno nacional hizo una segunda propuesta.

El domingo 2 de mayo, Conadu sacó una solicitada dirigida al presidente de la Nación planteando que la “sustentabilidad financiera” no se logra en la “paritaria docente”. Hasta ese momento, el gobierno había ofrecido un aumento del 33 % en 6 cuotas «24 % durante este año durante los meses de abril (8 %), junio (5 %), noviembre (6 %), diciembre (5%) y 9 % en enero de 2022». Esta propuesta no contemplaba bono por conectividad ni tampoco cláusula de revisión.

La Asociación Gremial Docente (AGD) de Río Cuarto fue una de las que rechazó la propuesta oficial por insuficiente y ratificó el paro del pasado jueves.
Florencia Granato, secretaria adjunta de AGD, dijo que sigue pendiente la vacunación para los trabajadores docentes, como así también la necesidad de la “estabilidad laboral, para evitar todo tipo de precarización y así consolidar la carrera docente”.

AGD ratificó el paro en asamblea realizada este miércoles

Nodocentes acordaron

Los trabajadores nodocentes de las universidades nacionales acordaron un incremento del 35% para la paritaria 2021. La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) acordó con las autoridades educativas el nuevo aumento salarial. El mismo se cobrará en 6 cuotas: un 8%, retroactivo a abril, un 6% en junio, un 4% agosto, 5% en octubre, 7% en diciembre y el 5% restante en febrero 2022.

Los nodocentes percibirán la mejora salarial en cuotas y cobrarán un plus por conectividad de entre 1.000 y 2.000 pesos por los gastos de internet en pandemia.

“Se ha logrado que el mayor porcentaje de los incrementos mensuales se realice en el mes de abril”, destacó FATUN en un comunicado.

+ DEL TEMA

Roberto Feletti: “La prioridad no es el FMI, es momento de poner plata en la calle“

La unidad partidaria y la unidad política

 

ANTERIORES

Los salarios no logran superar la canasta básica

La canasta y la inflación van por el ascensor, los salarios por la escalera

Docentes universitarios rechazan propuesta del Gobierno

Tags: Edición 448GobiernoTrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist