El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Viernes 09 de Mayo de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Asamblea General de la ONU #76

Entre discursos virtuales y presenciales, se desarrolla en Nueva York un nuevo plenario de sesiones ordinarias. En el centro del debate: la pandemia, el crecimiento, la inclusión y una potencial Guerra Fría.

25/09/2021
en Global, Gobierno

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, hizo un llamado a fortalecer el multilateralismo como la única forma de afrontar todos los retos que tiene por delante la humanidad. “El mundo necesita una red de grupos multilaterales de instituciones que trabajen juntos y que tengan más autoridad para movilizar a toda la comunidad internacional con el propósito de solucionar los problemas globales”.

Expresó su preocupación de que el mundo esté “avanzando hacia dos conjuntos diferentes de reglas económicas, comerciales, financieras y tecnológicas, dos enfoques divergentes en el desarrollo de la inteligencia artificial y, en última instancia, dos estrategias militares y geopolíticas diferentes“. “Esto sería mucho menos predecible que la Guerra Fría”. “Será imposible abordar los dramáticos desafíos económicos y de desarrollo mientras las dos economías más grandes del mundo están en desacuerdo”. “El mundo nunca ha estado más amenazado o más dividido”. “Estamos al borde de un abismo”.

Joe Biden, presidente de EEUU, dijo: “El futuro pertenece a quienes le dan a su pueblo la capacidad de respirar libremente, no a quienes buscan asfixiar a su pueblo con un autoritarismo de mano de hierro”. “Los autoritarios del mundo, buscan proclamar el fin de la era de la democracia, pero se equivocan”.

Defendió las alianzas militares a las cuales pertenece su país y aludió a la “AUKUS”. Dejó claro que EEUU se reserva el derecho de responder de la forma que considere apropiada los ataques contra ellos o sus aliados. Insistió, además, en que su país no busca “una nueva Guerra Fría ni un mundo dividido en bloques rígidos”. “Como comunidad global, nos enfrentamos al desafío de una crisis urgente y que se avecina. Tenemos enormes oportunidades si podemos reunir la voluntad y tenemos la resolución de aprovecharlas”. “Nuestra seguridad, prosperidad y libertades están interconectadas. Debemos trabajar juntos como nunca antes”.

“El poder militar estadounidense debe ser nuestra herramienta de último recurso, no la primera. Y no debe usarse como una respuesta a todos los problemas que vemos en el mundo”. “No buscamos una nueva Guerra Fría o un mundo dividido entre grandes bloques (…) Estados Unidos está listo para trabajar con cualquier nación que dé un paso adelante y persiga resoluciones pacíficas a desafíos compartidos”.

Xi Jinping, mandatario chino, planteó: “China nunca ha invadido o atropellado a otros, ni buscado hegemonía. Ni lo ha hecho ni lo hará”. Pekín siempre “ha apelado a la paz mundial, ha contribuido al desarrollo mundial, ha defendido el orden internacional y ha proporcionado bienes públicos”. Hay que “mejorar la gobernanza global y practicar el verdadero multilateralismo”. “El éxito de un país no tiene por qué significar el fracaso de otro”, dijo y remarcó que el mundo es lo suficientemente grande como para dar cabida al desarrollo y progreso común de todas las naciones”.

Los recientes acontecimientos demostraron que “las intervenciones militares, lo que suelen llamar ‘la transformación democrática’, generan solo daño“, por lo que es necesario defender “los valores comunes de la humanidad”, como la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad. “Debemos rechazar la práctica de crear los círculos cerrados”.

+ DEL TEMA

“AUKUS”: una mini-OTAN contra China

Internacionales en Breves – Trabajadores + Movimiento

Internacionales en Breves – Industria + Finanzas

Internacionales en Breves – Conflicto + Gobierno

# ANTERIORES

Tensión entre EEUU y China

Vicepresidenta de EEUU, de gira por el sudeste asiático

Rusia-China: “No hay límites para el perfeccionamiento de nuestras relaciones”

Tags: ChinaEEUUONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer