El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Viernes 09 de Mayo de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

El Gobierno le pagó al FMI

Es la primer cuota de capital. Ante la ONU, Fernández denunció "deudicidio".

25/09/2021
en Gobierno

E ste miércoles el Banco Central de la República Argentina (BCRA) transfirió a las cuentas del Fondo Monetario Internacional (FMI) 1.880 millones de dólares.

Con este pago, el gobierno argentino desembolsó la primer cuota de capital al organismo internacional, mientras quedan como deuda 43.200 millones de dólares.

El pago se hizo desde un fondo específico que corresponde a los Derechos Especiales de Giro (DEG) distribuidos por el propio organismo a los distintos países miembros a fines de agosto, cuando la Argentina recibió el equivalente a 4.334 millones de dólares.

Esto contradice lo que el pasado 14 de mayo el Senado de la Nación aprobó en un proyecto de declaración para que el Ministro de Economía, Martín Guzmán no le pague al FMI ni al Club de París con el DEG.

Para noviembre, restan pagar al FMI casi 400 millones de dólares en intereses y otra cuota de capital de 1.880 millones para el próximo 22 de diciembre, si es que el Gobierno nacional no refinancia la deuda con el organismo multilateral.

Entre capital e intereses, Argentina debería pagar 19.020 millones de dólares el próximo año, 19.270 en 2023 y 4.256 millones de dólares para el año 2024.

“DEUDICIDIO”

Un día antes de pagar la cuota, el presidente Alberto Fernández participó de manera virtual en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde denunció que “América Latina y el Caribe destinan un 57 por ciento de sus exportaciones al pago de servicios de la deuda externa” y expuso la necesidad de establecer “un marco multilateral para la reestructuración de la deuda de los países de renta media”.

Fernández dijo que el país fue sometido a un “endeudamiento tóxico e irresponsable” con el FMI y para graficar la “magnitud de este deudicidio quiero mencionar una cifra. Los recursos aprobados por el Fondo Monetario Internacional a la Argentina en esta deuda insostenible fueron de 57 mil millones de dólares, el equivalente a todo lo que el organismo desembolsó en el año de la pandemia a 85 países del mundo”.

+ DEL TEMA

EEUU ayuda a la Argentina al diálogo con el FMI

Sectores financieros se posicionaron contra un mayor gasto social en el país

La deuda es con el pueblo y no con el FMI

“Las estafas no se pagan”

# ANTERIORES

Siete países reciben el 45% de los dólares del FMI

Recesión y más deuda

“La prioridad no es el FMI, es momento de poner plata en la calle”

Las deudas de las democracias

Tags: Edición 457Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer