El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 25 de Mayo de 2022
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Ante la mala fe negocial de las empresas, los trabajadores de prensa responden con asamblea y organización

Está en juego la cláusula gatillo de actualización salarial que hasta ahora han desconocido. Y también, las amenazas y presiones recibidas.

19/11/2021
en Trabajadores

M ás de 50 trabajadores de prensa de la provincia discutieron este miércoles en Asamblea sobre los pasos a seguir ante la mala fe e intransigencia empresarial, a la espera de una tercera audiencia del día jueves. Sucedida finalmente y tal lo previsto, los ofrecimientos de los empresarios fueron insuficientes y rechazados en esos términos por la conducción gremial.

Delegados y trabajadores en la asamblea del 24/11

La asamblea reflejó que al empobrecimiento de la condiciones de vida, sujeto al magro salario, se suma el malestar por las presiones y amenazas y las actitudes de algunas de las firmas que quieren corromper a los trabajadores, ofreciendo individualmente adelantos superiores a lo solicitado por el gremio justamente para desarticular el colectivo. Una demostración de que su problema no es la insuficiencia económica.

Hasta entonces, las empresas habían desconocido el compromiso que asumieron en septiembre ante la autoridad laboral: la “cláusula de revisión” salarial que debía realizarse en octubre para terminar de completar la recomposición del año 2021.

A tal fin, el colectivo de trabajadores ha solicitado una suma fija de 11.000 pesos para todas las escalas en las dos audiencias fallidas realizadas desde el mes pasado. La parte empresaria no compareció y no formuló propuesta ni respuesta.

En consecuencia, Cispren ya denunció a los empresarios por “mala fe negocial” ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Recién ayer presentaron una oferta por debajo de lo requerido en cantidad y en calidad, debido a que no se incorporan como remunerativas.

El sindicato ya dio cuenta de su insuficiencia y ha ratificado todo lo decidido en la reciente Asamblea del miércoles: reforzar las medidas de fuerza en cada medio y volver a reunirse en Asamblea el 24 de noviembre. Mientras tanto, esclarecer la situación y la actitud de las empresas entre el resto de trabajadores y también de cara a la sociedad.

La secretaria general del Cispren Río Cuarto, Marta Maezo, en reunión convocada por el obispo local Adolfo Uriona.

La secretaria general del Cispren Río Cuarto, Marta Maezo, ya le manifestó tal situación al obispo de la Diócesis de Río Cuarto, monseñor Adolfo Uriona, en el marco de las consultas que están realizando con referentes de la sociedad civil de cara al Sínodo convocado por el Papa Francisco.

En la agenda sindical ya están previstas además la elección de delegados y el Congreso Provincial que tendrán lugar el 24 y el 26 de noviembre, respectivamente.  

# ANTERIORES

Plenario de jóvenes de CISPREN

Paro nacional de trabajadores de prensa

Esenciales, precarizados y en condiciones de pobreza

Pararon las rotativas, las web y las radios. Periodistas: esenciales pero pobres

El CISPREN rechaza salarios en negro

Tags: CISPRENTrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist