El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 11 de Mayo de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Por las masivas movilizaciones populares derogan ley minera

Una Ley aprobada sin respaldo popular y por "pedido del Presidente" generó el rechazo y la movilización en la provincia patagónica.

27/12/2021
en Movimiento
Organizaciones. En toda la provincia hubo marchas y acciones de rechazo.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, dio marcha atrás y resolvió la derogación de la ley de zonificación minera, luego de 6 días de masivas protestas en las principales ciudades de la provincia.

“Hemos decidido derogar la ley e impulsar un plebiscito a nivel provincial para escuchar todas las voces del pueblo”, informó Arcioni a través de su cuenta de Twitter. “Respeto profundamente a quienes se han manifestado pacíficamente estos días y quiero pedirles de abrir una ventana de tiempo durante la cual nos demos una oportunidad”, agregó.

La norma aprobada a espaldas de las posturas de organizaciones sociales, populares y sindicales daba luz verde a la explotación metalífera química, de plata, cobre y plomo.

La iniciativa enfrentó resistencias de sectores políticos y sociales, con críticas por parte de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y referentes del Conicet.

Cronología

La Legislatura de Chubut sancionó el 15 de diciembre pasado, con 14 votos positivos, 11 negativos y dos ausentes, la Ley de Zonificación que autoriza la minería -sin el uso de cianuro- en la meseta central de la provincia. La iniciativa, que estaba cerca de perder el estado parlamentario, tenía dictamen de Comisión, aunque nunca se había tratado en la Cámara. El oficialismo provincial lo incluyó en la sesión de manera sorpresiva y, una vez aprobado, Arcioni promulgó la ley al día siguiente.

La ley permitía la actividad minera en la zona de la meseta central de la provincia, donde se encuentran los departamentos Gastre y Telsen.

En Comodoro Rivadavia hubo movilizaciones de rechazo al la nueva Ley.

Por pedido del Presidente

Al cierre del debate, el diputado Carlos Eliceche (Frente de Todos), dijo que el proyecto responde “a un pedido del presidente Alberto Fernández para que la minería se desarrolle y existan inversiones”.

“Estamos muy contentos porque el pueblo movilizado volvió a imponer su voluntad de no hacer lugar a este tipo de producción”, expresó José Luis Ronconi, secretario de prensa del sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut.

La derogación fue aprobada en la Legislatura por unanimidad. Al respecto dijo que “la megaminería, en la estructura del negocio actual… garantiza el saqueo de la región. Quedó claro en la sesión que todos los bloques se tuvieron que subordinar a la voluntad popular, que se logró imponer con una movilización de 7 días”, enfatizó Ronconi.

+ DATOS

“Es falso que existió diálogo. El proyecto de zonificación minera se presentó el mismo día que nosotros ingresamos la Iniciativa Popular, antes de eso nunca se supo que el Gobierno lo estaba trabajando, siempre fue a espaldas de la gente”, sentenció Pablo Lada, referente de la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut (Uacch). También denunció que “hay un lobby muy grande motivado por la Pan American Silver con agencias de publicidad y empleados de la empresa en la Meseta que dicen ser vecinos a favor de la actividad minera. La gente quiere trabajo y no necesariamente minería”.

Lada describe a la Pan American Silver como un “Estado paralelo” que “cumple con los servicios que debe cubrir el Estado, que se retiró de la zona”. En los últimos días se conoció el caso de la comunidad Yala Laubat, una comunidad Tehuelche-Mapuche que no tiene acceso al agua en la Meseta y fue tentada por la empresa minera para proveerle todo lo necesario. Algo que fue rechazado por la comunidad. En una entrevista dada a esta agencia en febrero pasado, el presidente del PJ de Chubut, Carlos Linares, reconoció que la zonificación minera es “una ley a favor de un grupo económico”.

# ANTERIORES

Soberanía: no hay saqueos sin derrotas

Minería para todos

La minería en ascenso en el complejo exportador

Tags: Edición 463Movimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer