El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Viernes 09 de Junio de 2023
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Récord mundial de fusiones y adquisiciones de empresas

El valor de fusiones a nivel mundial superó los 5 billones de dólares por primera vez en la historia, con volúmenes que aumentaron en un 63% hasta el 16 de diciembre, según datos de la plataforma de información sobre mercados Dealogic

30/12/2021
en Industria

El mercado global de fusiones y adquisiciones, operaciones conocidas en la jerga financiera como M&A, por sus siglas en inglés, alcanzó récords históricos en 2021, al superar la marca más alta establecida hace casi 15 años. El valor de fusiones a nivel mundial superó los 5 billones de dólares por primera vez en la historia, con volúmenes que aumentaron en un 63% interanual hasta los 5,63 billones de dólares el 16 de diciembre, según datos de la plataforma de información sobre mercados Dealogic, superando el récord anterior a la crisis financiera, de 4,42 billones de dólares en 2007.

Para los especialistas la tendencia es por la abundancia de capital y valoraciones elevadas que alimentaron niveles nunca vistos de compraventas de empresas. También jugaron un rol importante las SPAC, o “sociedad de adquisición con vocación específica” que es un instrumento financiero de moda, una suerte de “cáscara vacía” que levanta fondos financieros y que se compromete con los inversores a adquirir una empresa en corto tiempo, que cotizará en Wall Street directamente sin tener que pasar por la tradicional salida a la bolsa (IPO).

Los sectores de la tecnología y la salud, que suelen representar una gran parte del mercado de fusiones y adquisiciones, volvieron a liderar el mercado en 2021.

En Estados Unidos

Las fusiones en EEUU casi se duplicaron y tuvieron un volumen de 2,61 billones de dólares, en Europa subieron un 47% (1,26 billones de dólares) y en Asia-Pacífico aumentaron un 37%, hasta los 1,27 billones, interanual.

Según la plataforma Dealogic, las empresas se apuraron a obtener fondos mediante ofertas de acciones o bonos, aprovechando así el auge de los mercados de valores para utilizar sus propias acciones como moneda de adquisición, mientras que los patrocinadores financieros se inclinaron sobre las empresas que cotizan en bolsa.

Tom Miles, codirector de fusiones y adquisiciones para América de Morgan Stanley, dijo que “la fortaleza de los mercados de valores es un factor clave para las fusiones y adquisiciones. Cuando las cotizaciones bursátiles son altas, suelen corresponder a una perspectiva económica positiva y a una elevada confianza de los directivos”.

En Argentina

Según el último «Informe de Fusiones y Adquisiciones» de PwC Argentina, que presenta las principales tendencias de la industria, hasta el mes de noviembre se registraron 47 transacciones en el mercado de M&A en el país, por un valor de u$s 306 millones. La cantidad de acuerdos es similar al volumen registrado en el mismo período de 2020, pero casi un 50% menor al de 2019. Asimismo, se redujeron las operaciones de tickets altos: casi el 70% de las transacciones fueron por montos inferiores a u$s 20 millones, mientras que en 2017 esta proporción era del 38%.

En el último año, los inversores extranjeros provinieron, principalmente, de Brasil, Chile, los Estados Unidos y Holanda.

En cuanto a los sectores relevados, durante el año, los más activos fueron tecnología, medios & telecomunicaciones (TMT), energía & recursos y alimentos y agroindustria que, en su conjunto, representaron cerca del 60% de las transacciones y más del 90% del valor operado.

+ DATOS

“Los balances de las empresas están increíblemente saneados, con 2 billones de dólares en efectivo solo en Estados Unidos, y el acceso al capital sigue estando ampliamente disponible a costos históricamente bajos”, afirmó Chris Roop, codirector de Fusiones y Adquisiciones en Norteamérica de JPMorgan.

Tags: Edición 463industria

Comentarios 1

  1. Stella Maris VIZZARI says:
    1 año ago

    Cuando será la semána que la Coca Cola nos de
    vuelva los años nos viene robando desde que se
    instalaron aquí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist