El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 02 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Aviones militares británicos volaron sobre Brasil y las Islas Malvinas

Aterrizaron y despegaron provenientes de las Islas en Río de Janeiro, San Pablo, Porto Alegre y Recife los días 9, 14, 15, 22, 24, 26 y 28 de enero.

03/02/2022
en Global, Latino
Avión de la Royal Air Force británica en Brasil.

Este lunes la embajada Argentina en Brasil presentó un oficio ante el gobierno de Jair Bolsonaro porque aviones de la Fuerza Aérea del Reino Unido hicieron siete vuelos entre territorio brasileño y las Islas Malvinas. Lo consideraron una nueva muestra de la “ilegítima presencia militar del Reino Unido en el Atlántico Sur” y que va en contra de “la búsqueda de una solución pacífica”.

En el documento presentado se detalla que aviones militares británicos aterrizaron y despegaron provenientes de las Malvinas en Río de Janeiro, San Pablo, Porto Alegre y Recife los días 9, 14, 15, 22, 24, 26 y 28 de enero.

El 21 de enero, se registró un viaje de un Boeing C-17 Globemaster III, utilizada habitualmente para transporte militar pesado, que aterrizó en el aeropuerto de Porto Alegre para cargar combustible y salió al día siguiente rumbo a Malvinas.  “El Gobierno argentino ve con sorpresa y preocupación que durante el transcurso del mes de enero de 2022 fueron realizados siete vuelos militares de estas características”, dice el documento presentado ante Cancillería brasileña (Palacio de Itamaraty).

“Estos vuelos constituyen una manifestación adicional a la ilegítima presencia militar del Reino Unido en el Atlántico Sur, la cual ha sido calificada por los estados parte y asociados del Mercosur como contraria a la política de la región de apego a la búsqueda de una solución pacífica para la disputa de soberanía”, agrega el documento.

“Argentina apreciará que el gobierno brasileño procure restringir el otorgamiento de permisos para aeronaves militares británicas procedentes o con destino a las Islas Malvinas, únicamente en casos estrictamente humanitarios”, expresa la nota del embajador argentino Daniel Scioli.

La embajada, además, agradeció al Gobierno de Brasil por su “tradicional y constante apoyo a los legítimos derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.

La ampliación de la capacidad armamentística británica en el Atlántico Sur implica una contravención de dos resoluciones de la Asamblea general de Naciones Unidas, que insta a los Estados a reconocer a la región como una zona de paz y cooperación y también pide tanto a la Argentina como a Reino Unido que no tomen decisiones unilaterales exhortando a que la soberanía de Malvinas pase por un proceso de negociación.


Rechazo a actualización de sistema de defensa

Sistema antiaéreo Sky Sabre del Reino Unido.

A través de Cancillería, el Gobierno Nacional rechazó el sábado pasado “en los términos más contundentes” al nuevo despliegue de armamento militar británico en las Islas Malvinas, dado que el Gobierno británico reemplazó a los misiles de tipo Rapier con la instalación del sistema antiaéreo Sky Sabre (Sable del Cielo en inglés) en las islas del Atlántico Sur.

El comodoro Jonathan Lett, comandante de las Fuerzas Británicas del Atlántico Sur (BFSAI, por sus siglas en inglés), estuvo presente la pasada semana, en el homenaje al sistema de defensa aérea terrestre Rapier y reconoció la importante contribución de sus casi 40 años de servicio ininterrumpido en las islas Malvinas. También agradeció a todos aquellos que operaron, apoyaron o habilitaron esta capacidad, ya sea militar, reservista, civil o contratista.

“Mientras nos despedimos de Rapier y miramos hacia una nueva era de Sky Sabre, reconocemos el papel que ha desempeñado el sistema Rapier desde 1982 al ofrecer una presencia constante en las islas Malvinas”, destacó un comunicado oficial de la BFSAI.


Protesta argentina

“Se trata de una nueva e injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas”, sostuvo el Gobierno argentino en un comunicado.

El Sky Sabre es un sistema de defensa aérea, basado en tierra, de nueva generación que viene a reemplazar y que triplica el alcance de su antecesor.

A pesar de estos “nuevos actos de hostilidad» la República Argentina sigue “reafirmando su vocación pacífica y su permanente y constante voluntad de retomar las negociaciones con el Reino Unido con el fin de alcanzar una solución definitiva a la disputa de soberanía”.

# ANTERIORES

Repudio a lanzamiento de misiles en Malvinas

Lanzarán misiles en las Islas Malvinas

Tags: GlobalLatino

Comentarios 1

  1. Elena Sada says:
    3 años ago

    Será q así como macri participó en el golpe en Bolivia, Brasil y el Reino Unido se preparan para participar en algún otro? Sólo podemos plantear una protesta? No me parece suficiente..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer