El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 06 de Agosto de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

CTA-T: priorizar la deuda interna y ganar a la inflación

Plantean "recuperar la movilización popular para disputar con el poder hegemónico la agenda de salida de la crisis".

21/02/2022
en Trabajadores

El Plenario Nacional de secretario generales de la CTA-T, realizado el 14 de febrero, definió levantar la consigna “priorizar la Deuda Interna por sobre la Deuda Externa”, reafirmar que los salarios deben ir no solo por arriba sino por delante de la inflación y reclamar al gobierno que frene el aumento de la canasta básica.

“Solo será posible con una fuerza popular organizada”, señalaron en el documento y entonces fijaron el objetivo principal: “recuperar la movilización popular para disputar con el poder hegemónico la agenda de salida de la crisis”.

En ese marco, señalaron tres ejes: que el hambre y la desocupación son un “delito económico contra el pueblo”, “Nunca más al FMI y al circuito de endeudamiento externo” y una “tributación progresiva para que paguen más los que más tienen”.

En una entrevista en Radio Caput, también repitió la definición del plenario: que “sea cual sea el porcentaje, los salarios le ganen a la inflación”. Y agregó que no se puede correr de atrás con acuerdos cada seis meses “porque cuando la alcanzas, ya estuviste perdiendo plata en esos meses y la rueda vuelve a empezar”.

Además de la participación activa en las movilizaciones del 8 y del 24 de marzo, el plenario definió impulsar otras dos: conmemorar los 40 años de la gesta de “Paz, Pan y Trabajo” (concentración del del 30 de marzo de 1982 con Saúl Ubaldini al frente de la CGT) y reivindicar la soberanía a 40 años también de la guerra de Malvinas.

Otro de los planteos de los sindicalistas fue activar la comisión del Congreso que investiga la deuda externa y la fuga de capitales para terminar con el secretismo.

+ DEL TEMA

La construcción de la soberanía

El FMI propone ajuste y flexibilidad cambiaria para los emergentes

“Haití, San Martín y la deuda externa odiosa”

45º aniversario de la Ley de Entidades Financieras

# ANTERIORES

Marcha contra el pago al FMI

“El futuro en nuestras manos”

Aumento de tasas del BCRA, como pide el FMI

Tags: Edición 464Trabajadores

Comentarios 1

  1. Gerardo e cardinali. says:
    3 años ago

    SIEMPRE ME ISE ESA PREGUNTA X FIN LOS CUMPAS SE DIERON CUENTA Y LO PONEN EN PRIORIDAD DE Q SINO ESTAMOS CORRIENDO DETRAS DE LA SANAORIA,CON RESPERTO AL FONDO Y LA DEUDA SI HAY Q IR A FONDO PRIMERO X Q DIERON UN PRESTAMO A QUIEN EN ESAS CONDICIONES NO LO PODIA DEVOLVER Y DESPUES QUIENES FUERON LOS VENEFISIARIOS DE LOS MISMOS EL PUEBLO QUIERE SABER.VIVA LA PATRIA CARAJO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer