El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Viernes 09 de Mayo de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

El gobierno cerró el acuerdo con el FMI y se tratará en el Congreso nacional

Incluye diez revisiones trimestrales con sus posteriores desembolsos. Apunta a un escenario de recuperación económica y reducción del déficit fiscal.

04/03/2022
en Finanzas, Gobierno

A

yer se conoció que el gobierno argentino llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y será tratado la próxima semana en el Congreso de la Nación. Se trata de refinanciar la deuda récord de aproximadamente 45.000 millones de dólares que tomó la administración de Juntos por el Cambio, en 2018.

El acuerdo incluye 10 revisiones que se realizarán de manera trimestral durante dos años y medio. El primer desembolso se realizará luego de la aprobación del programa por parte del directorio del FMI. El resto de los desembolsos se hará luego de completarse cada revisión. El período de repago de cada desembolso es de 10 años, con un período de gracia de 4 años y medio, lo que implica comenzar a pagar la deuda a partir de 2026 y hasta 2034.

El acuerdo apunta a una reducción gradual del déficit fiscal, consistente con un crecimiento moderado del gasto en términos reales con el objetivo de apuntalar la recuperación económica en curso, al tiempo que se fortalecen el crédito y la moneda nacional. “Hemos desarrollado una estrategia de consolidación fiscal plurianual con el objetivo de lograr un déficit primario del 2,5% del PIB en 2022, cayendo al 1,9% del PIB en 2023 y al 0,9% del PIB para el 2024”, define uno de los memorándum.

En cuanto a la energía, el acuerdo “está determinado a lograr niveles de tarifas razonables y susceptibles de ser aplicadas con criterios de justicia y equidad distributiva para los servicios públicos de gas y electricidad, conforme a los parámetros objetivos que correspondan en cada caso. Estas revisiones abarcarán tanto a usuarios residenciales como no residenciales”.


Comunicado del Ministerio de Economía

Comunicado del Fondo Monetario Internacional

+ DEL TEMA

“Somos nosotros quienes pagamos el costo de la deuda”

Fernández aseguró que no habrá tarifazos ni ajustes

El gas aumenta un 20% en los hogares

Aumentar la luz para reducir el déficit

La deuda con el FMI en debate

# ANTERIORES

La construcción de la soberanía

CTA-T: priorizar la deuda interna y ganar a la inflación

“Haití, San Martín y la deuda externa odiosa”

45º aniversario de la Ley de Entidades Financieras

Marcha contra el pago al FMI

“El futuro en nuestras manos”

Aumento de tasas del BCRA, como pide el FMI

Tags: DeudaEdición 465FMI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer