El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 22 de Junio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

“La memoria está en la calle”

En la conferencia de prensa previa al 24M, las organizaciones plantearon la importancia de resignificar las luchas del presente. Cuestionaron el endeudamiento y el extractivismo.

23/03/2022
en Locales, Movimiento

E

sta mañana, en la sede del Círculo Sindical de la Prensa de Río Cuarto, la Multisectorial por los Derechos Humanos realizó la conferencia de prensa “Camino al #24M2022”, como instancia previa a las actividades del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

“Por la Justicia, la Soberanía y la Democracia” reza la convocatoria que unificará a las distintas organizaciones este jueves, en las calles de la ciudad. La consigna hace referencia al sistema judicial, el cual, según los convocantes, “no representa a los intereses del Pueblo, sino que defiende a los poderosos, tanto en dictudura como en democracia”.

También refiere a la pérdida de soberanía debido al endeudamiento con el FMI y las consecuencias que generará en los sectores populares y en la garantización de derechos como salud, educación y trabajo. “Así como ahora, en los ´70 y en los ´90 sufrimos grandes endeudamientos de forma ilegítima que el Pueblo no tiene que pagar”, expresaron. Ligado a esto, hicieron mención al “extractivisimo como salida a la crisis, planteada desde los sectores dominantes, que tiene que ver con el saqueo de nuestros territorios a través de la represión de nuestras comunidades”.

La lucha de los organismos

Sobre el rol de las distintas organizaciones de DDHH en la actualidad, la Multisectorial expresó que “Memoria, Verdad y Justicia no es un eslabón aislado al resto de las luchas, por eso mañana buscamos que las organizaciones tengan voz activa en la movilización”.

“El pañuelo es un símbolo de lucha y resistencia -agregaron- y quiere decir que todas las organizaciones que estamos acá, con distintas representaciones y reivindicaciones sectoriales, nos articulamos en una sola lucha”. “Hoy pertenecer a un organismo de Derechos Humanos significa articular y fortalecer la lucha con el conjunto de las organizaciones y movimientos sociales”, afirmaron.


Volver a las calles

Hoy a las 23:00 se realizará la tradicional vigilia que antecede al 24 de marzo. El sitio de convocatoria es el Ex Buen Pastor (Colón y Santiago del Estero), lugar del que también partirá la movilización mañana a las 17:00, para transitar distintos espacios de memoria en los cuales hablarán representantes de las distintas organizaciones.

“Históricamente nos hemos situado en las calles y en las plazas. Nuestro sentido de pertenencia está allí y la memoria del pueblo también” remarcó la Multisectorial. “Mañana volvemos a encontrarnos en nuestro lugar”.

# ANTERIORES

En cada una de nuestras luchas, por el mundo que soñamos

“La resistencia significó combatir las pretensiones destituyentes”

Sin memoria no hay futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer