El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 02 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Más armas para Ucrania y bloqueo al comercio de petróleo ruso

EEUU y Alemania aprueban paquetes de ayuda militar. La UE implementa sexto paquete de medidas contra Rusia.

10/06/2022
en Global

Joe Biden aprobó un nuevo paquete de 700 millones de dólares en armamento para el ejército de Ucrania. “Proporcionaremos a los ucranianos sistemas de misiles y municiones más avanzados que les permitirán atacar con mayor precisión objetivos clave”, dijo este martes el presidente norteamericano. Entre ellos, el sistema HIMARS: lanzacohetes de 80 kilómetros de alcance que va montado en vehículos blindados ligeros.

Al día siguiente, su par alemán Olaf Scholz, hacía un anuncio similar frente al Parlamento: enviará doce obuses blindados Panzerhaubitze que se suman a los contratos ya firmados por Kiev con la industria armamentística para el suministro de tanques Gepard.

“Tras el inicio de la guerra tomamos esta decisión y rompimos con una práctica estatal de Alemania de años”, admitió Olaf Scholz, jefe de estado proveniente del Partido Social Demócrata. Desde entonces, ha suministrado misiles antiaéreos y armas antitanque, más de 15 millones de municiones, 100.000 granadas de mano, más de 5.000 minas antitanque, material altamente explosivo, ametralladoras y decenas de camiones de carga con otras equipos.

Biden aclaró que “no estamos alentando a Ucrania y no le estamos dando a Ucrania los medios para atacar fuera de sus fronteras”.


No más crudo

Los líderes de los países de la Unión Europea acordaron el sexto paquete de restricciones Rusia. La más importante, cortar casi completamente la compra de petróleo. La decisión fue anunciada el martes por la alemana Ursula Von der Leyen, jefa de la Comisión Europea, tras la cumbre realizada en Bruselas. Garantizando el abastecimiento a países exclusivamente dependientes como Hungría, Eslovaquia y República Checa, para fin de año se habrá bloqueado el 90% del crudo que Rusia vende a la UE. También decidieron otorgar a Ucrania otro préstamos por 9.700 millones de dólares para apoyar su economía.

El miércoles, Gazprom cortó los envíos de crudo a la empresa Shell Energy, para suministros en Alemania, y a la empresa Orsted, en Dinamarca, porque no pagan en rublos.

Días antes, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski había cuestionado a la UE por no atacar la economía rusa con más sanciones. Por el contrario, dijo, le aportan casi 1.000 millones de euros al día por parte por el suministro de energía.

La propia Von der Leyen fue quien en marzo, en el pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo (Francia), propuso la prohibición total de importaciones de crudo.

# ANTERIORES

Europa empieza a aceptar pagar el gas en rublos

Conflicto en Ucrania: los intereses en juego

Tags: Edición 471Global

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer