La Regional Córdoba de la CGT se pronunció este 1 de julio reclamando políticas más activas al gobierno nacional y provincial, tanto en el control de la inflación para defender el poder adquisitivo del salario, como en la intervención contra la precarización y la inestabilidad laboral. Y, “en pos de estos objetivos”, manifestaron “la voluntad de seguir trabajando por la unidad del movimiento obrero de Córdoba”.
“Nos une la preocupación y el rechazo ante el deterioro que están produciendo los constantes aumentos de precios”, dice el texto con el que convocaron también a una concentración frente a la sede sindical: a 48 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, “en defensa de su legado”.
https://twitter.com/CGTRegionalCba/status/1542888138065842176?s=20&t=Hrw4o-9fj0H-KHaurYJ64g
En el documento dado a conocer días antes, denuncian la pérdida del salario real, el avance de formas precarias de contratación inclusive por parte del propio Estado, las jubilaciones y pensiones miserables “muy por debajo del 82% del salario de los activos, referencia histórica y legal”, y el desfinanciamiento de obras sociales sindicales.
En ese marco, plantean la necesidad de eliminar completamente el impuesto a las ganancias para los asalariados, negociar paritarias sin techo, limitar el accionar de los oligopolios formadores de precios y reconocer y fortalecer a los trabajadores de la economía popular.
“La concentración en la producción y comercialización que reviste la economía argentina”, dice el texto, “favorece las prácticas oligopólicas en la formación de precios”.
“Mientras -sigue- los asalariados, pensionados, jubilados y los más desprotegidos siguen sosteniendo con su esfuerzo un sistema productivo, comercial y financiero” que “privilegia la búsqueda de beneficios particulares a costa de la sociedad en su conjunto”.
La CGT denuncia además la “nula actuación de los Ministerios de Trabajo, tanto nacional como provincial” sobre los intentos de las empresas de avasallar “derechos ganados con años de lucha y ratificados por legislaciones nacionales e internacionales vigentes”. Entre ellas, las tercerizaciones, monotributos, pasantes y planes.
Además, reclaman al gobierno de Córdoba “un mayor compromiso y políticas activas en el sostenimiento de puestos de trabajo y el fortalecimiento de actividades productivas generadoras de empleo”. Sucede que la provincia es “una de las zonas de mayores recursos e infraestructura productiva”. Pero la desocupación sigue siendo aquí del 9,2%, más alta que la media nacional de 7%.
# ANTERIORES
Los trabajadores se reúnen y movilizan en las calles
Córdoba movilizó para que ningún salario esté por debajo de la línea pobreza
La CGT Córdoba y la UTEP se movilizan
Regionales de CGT: queda poco ya por hablar y llega el momento de hacer