El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Sábado 10 de Mayo de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Paro en discapacidad

Desde este lunes, prestadores de servicios a personas con discapacidad y transportistas del sector se encuentran de paro. Rechazan la modificación de la Ley 24.901 y los ajustes en el área.

02/09/2022
en Gobierno, Nacional

E

ntre el lunes y el miércoles, profesionales, transportistas y centros de atención a personas con discapacidad de todo el país paralizaron sus funciones para reclamar por la situación del sector y rechazar la modificación de la Ley N° 24.901.

La medida de fuerza estuvo acompañada por movilizaciones en distintas provincias, el día lunes. Fue el caso de Río Cuarto, donde cientos de personas se concentraron en la Plaza Roca, al mediodía, para expresar sus reclamos.

Según Verónica Abasolo, responsable de la Fundación Desafío, la convocatoria se produce en el marco de tres reclamos: el retraso de los pagos a los prestadores de servicios, la falta de actualización del nomenclador que fija los montos de las distintas prestaciones y fundamentalmente el rechazo a la reforma de la ley denominada “Sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad”.

Esta ley “establece las prestaciones básicas de las personas con discapacidad y define lo que tiene que ver con integración escolar y transporte”, dijo la representante y mencionó la existencia del borrador de un decreto ejecutivo, el cual “recorta casi el 25% en todas las prestaciones básicas e impide que las personas puedan elegir prestadores, incluso teniendo una obra social privada. Las personas con discapacidad están perdiendo derechos adquiridos, a través de un decreto inconstitucional”.

Mauro Olmos, del Centro Educativo “Kalen”, precisó que este reclamo no tiene que ver “con tres meses de deuda, porque históricamente hemos cobrado así, ni con las actualizaciones de los aranceles, que nunca se equipararon a la inflación”, sino que “hablamos de recortes: 8.500 millones en el sistema nacional de discapacidad, pero también de 50 mil millones de educación, también en salud, vivienda y trabajo”. “Están atacando las áreas básicas de desarrollo de un país”, sentenció.

Respuesta del Ministerio

Los reclamos y movilizaciones se extendieron por todo el país. En la Capital Federal se montó una carpa en Plaza de Mayo y hubo una movilización que llegó hasta la Superintendencia de Servicios a la Salud.

COMUNICADO

Ante versiones respecto a que decisiones de este Ministerio involucran recortes en áreas de discapacidad, es nuestro deber informar que las modificaciones administrativas tomadas por subejecución presupuestaria en algunos sectores no afectan a dichas áreas.

— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) August 30, 2022

El Ministerio de Economía, el mismo martes, emitió una comunicación oficial negando recortes en el área. Al respecto, Abasolo dijo: “el recorte existe desde hace más de dos años, no hubo actualización en las prestaciones. Los pagos siguen muy atrasados y con la inflación se pierde un 25% de lo que se debería cobrar”.

Continúa el plan de lucha

A nivel provincial, los prestadores de servicios a personas con discapacidad anunciaron la continuidad del paro hasta el día de hoy y convocaron a una nueva movilización para esta tarde.

La Unión de Educadores Especiales de Río Cuarto se reunió el miércoles y acordó realizar una nota que contenga los distintos reclamos, para acercarla a distintas entidades solicitando apoyo y obtener una mayor visualización.

+ DEL TEMA

El ajuste fiscal de Massa

# ANTERIORES

Massa al frente de un gabinete renovado

Recomendaciones del FMI: Argentina, al pie de la letra

Tags: DiscapacidadEdición 477GobiernoTrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer