El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 08 de Febrero de 2023
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Paro y movilización histórica en Madrid por la salud

25/11/2022
en Global, Trabajadores

Este lunes 21 de noviembre los médicos de familia y pediatras y su sindicato, Amyts, lanzaron huelga por tiempo indefinido en la comunidad de Madrid, después de que el 13 de noviembre pasado miles de personas se manifestaran en la capital española para denunciar el “estado crítico” de la sanidad pública. “La Atención Primaria está agonizando”, ha denunciado María Justicia, delegada de Amyts, sobre un “maltrato” que ha achacado “la mala gestión, la baja financiación y el abandono” de la administración madrileña.

Uno de los temas centrales es la falta de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría. Los trabajadores reclaman fijación de agenda de tipo de pacientes a atender, la cantidad por día (hoy atienden entre 50 y 60) y de los horarios de la jornada -que es uno de los motivos por los cuales  los profesionales abandonan la Atención Primaria-. Por ejemplo, piden atender un máximo de 31 pacientes en el caso de los médicos de familia (para dedicarle un mínimo de 10 minutos a cada uno) y de 21 para los pediatras, con un tiempo de dedicación de 15 minutos. El comité de huelga señala que “no hay ni siquiera un pequeño acercamiento” de parte de la Consejería de Salud.

Sin embargo, la autoridad dice que ya está avanzando sobre algunos de los planteos de los trabajadores con el Plan Integral de Mejora de la Atención Primaria 2022-2023 que contempla una inversión de 200 millones de euros, la creación de 1.200 cargos profesionales, mejoras salariales, digitalización de consultas y nuevas infraestructuras.

La Asociación Española de Pediatría (AEP) expresó su “total apoyo” a las reivindicaciones de los pediatras de centros de salud y hospitales e instaron al gobierno a “resolver con carácter urgente la situación de precariedad y déficit de recursos”, problema que “se extiende a prácticamente todo el país”. La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha pedido un “pacto de Estado” para salvar al Sistema Nacional de Salud cuyo deterioro se ha convertido en “un mal endémico de todas las comunidades autónomas”.

+ DEL TEMA

Esenciales pero pobres: luchas de salud en alza

# ANTERIORES

Trabajadores griegos realizan huelga por alzas de precios

Fuertes huelgas en Gran Bretaña y Alemania contra la inflación y el ajuste

Huelga en Noruega

Tags: Edición 483GlobalTrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist