El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 08 de Febrero de 2023
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Corte en el río Paraná contra la persecución a pescadores

Denuncian desalojos "a punta de pistolas" de trabajadores en el límite entre Chaco y Corrientes.

26/11/2022
en Trabajadores
Las lanchas y botes impidieron el paso de buques.

Unos quinientos pescadores de las provincias de Chaco y Corrientes se movilizaron la semana pasada en más de cien embarcaciones, cortando el tránsito fluvial del Río Paraná a la altura del puente Corrientes – Chaco, impidiendo el paso de buques y barcazas, para exigir el derecho a trabajar y pescar en su hábitat. Los trabajadores denunciaron el abuso de las fuerzas policiales y la falta de regulaciones sobre la actividad pesquera. La manifestación estuvo integrada por la cooperativa de malloneros -nombre con el que se denominan los pescadores con mallas artesanales- Bañado Sur de Corrientes, así como por otras cinco agrupaciones de ambas márgenes del río.

El martes 15 de noviembre “efectivos de grupo BOA Chaco (Brigada Operativa Ambiental) desalojaron a punta de pistola a pesqueros que se encontraban trabajando porque dijeron que no se podía pescar del lado del Chaco, cuando no hay ninguna constancia cabal de que los correntinos no puedan pescar del lado del Chaco”, relató Estefanía Sena de una de las cooperativas.

Agregó que “están trabajando dignamente para traer los sustentos a su hogar y les persiguen de todas formas en una forma de abuso de autoridad porque secuestraron las mallas que están registradas y que no tenían licencia de pesca cuando las tienen”.

Además incautan las herramientas de trabajo “y ponen multas de 200 o 250.000 pesos, cuando es imposible pagar eso para tener nuevamente las herramientas de trabajo”.

Por ello el miércoles en el marco de una instancia de diálogo con la Dirección de Fauna, la Brigada Operativa Ambiental (BOA) de la provincia de Chaco, y la Prefectura, se firmó un convenio entre las direcciones de ambas provincias que habilita la pesca de lunes a viernes de costa a costa. Las organizaciones como la UTEP y el Movimiento Popular Nuestra América aseguran que “seguiremos de cerca su cumplimiento y nos mantenemos en estado de alerta y movilización”.

# ANTERIORES

Empresas portuarias y exportadoras no quieren la estatización de la hidrovía

Tags: Edición 483Trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist