L
os ferroviarios del Reino Unido anticiparon esta semana la realización de 4 huelgas de 48 horas cada una que iniciarán el 13 y 16 de diciembre y 3 y 6 de enero de 2023.
Las medidas fueron votadas la semana anterior por trabajadores del Network Rail (estatal) y catorce compañías ferroviarias. El sindicato del sector, RMT, informó también que entre el 18 de diciembre y el 2 de enero no se realizarán horas extras.
Y Aslef, gremio que agrupa a los conductores, también parará el sábado 26 de noviembre. Contra la escasa oferta de mejora salarial y frente al 11,1% de inflación anual de octubre (la más alta desde 1981), el secretario general de RMT, Mick Lynch, señaló que “esta última ronda de huelgas mostrará cuán importantes son nuestros miembros para el funcionamiento de este país, y enviará un mensaje claro de que queremos un buen trato en materia de seguridad laboral, salarios y condiciones”.
La secretaria general del mayor sindicato de trabajadores del Reino Unido (TUC), Frances O’Grady, advirtió que la emergencia del costo de vida empeora día a día. “Si no conseguimos que los salarios aumenten en toda la economía, seguiremos dando tumbos de crisis en crisis. No podemos ser un país en el que las enfermeras y los profesores tengan que recurrir a los bancos de alimentos para salir adelante”, subrayó.
Trabajadores de otras actividades, como servicios postales y salud, también han vuelto en estos días a preparar sus próximas jornadas de huelgas.