El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 08 de Febrero de 2023
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Mercosur: Uruguay quiere libre comercio con terceros países

Si bien la iniciativa de que cada país avance en Tratados de Libre Comercio (TLC) unilaterales nunca tuvo eco, sí logró que este año se implementará una rebaja del Arancel Común del bloque.

05/12/2022
en Gobierno
Luis Lacalle Pou presidente de Uruguay, Mario Abdo, presidente de Paraguay y Alberto Fernández, presidente de Argentina en la cumbre del Mercosur del 21 de julio de este año.

A

nte las acciones del Gobierno uruguayo con miras a la negociación individual de acuerdos comerciales con dimensión arancelaria, y teniendo en cuenta la posible presentación, por parte de la República Oriental del Uruguay, de un periodo de adhesión al Tratado (…) Transpacífico, los coordinadores nacionales de Argentina, Brasil, y Paraguay (…) se reservan el derecho de adoptar las medidas para defender sus intereses en los ámbitos jurídico y comercial”, señala la advertencia oficial enviada este miércoles por estos tres países al Mercosur, a una semana de su próxima reunión en su sede de Montevideo.

Nota conjunta de los Coordinadores Nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay 🇦🇷🇧🇷🇵🇾 ante el Grupo Mercado Común del Mercosur. pic.twitter.com/JkibS0G1yr

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) November 30, 2022

Las diferencias datan de la última cumbre de marzo de 2021. El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou manifestó allí que “no estamos dispuestos a que sea un corset del que nuestro país no pueda moverse”.

Si bien la iniciativa de que cada país avance en Tratados de Libre Comercio (TLC) unilaterales nunca tuvo eco, sí logró que este año se implementará una rebaja del Arancel Común del bloque integrado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, más Bolivia y Chile como Estados asociados.

El artículo 1° de su constitución es taxativo en la obligación de establecer un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estado. Y la flexibilización uruguaya va en contra.

# ANTERIORES

Cumbre del Mercosur con diferencias

Brasil y Argentina como expresión de regresividad en el capitalismo

Máximo histórico de exportaciones e importaciones

Lula propone una moneda latinoamericana

China busca acuerdos por todo Sudamérica

Tags: GobiernoMercosur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist