El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 08 de Febrero de 2023
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Sin aumento, habrán más movilizaciones

Las organizaciones solicitan urgente recomposición de los planes. Movilizados a Economía le pidieron a Massa "el aumento ya".

07/12/2022
en Trabajadores

L

a CTA Autónoma, la Corriente Clasista y Combativa, el Frente Popular Darío Santillán-UTEP, Frente de Organizaciones en Lucha, la Organización para la Liberación Popular, el Grupo Bolívar, las Pymes para el Desarrollo, entre otras, se movilizaron el lunes en el marco de una jornada nacional de lucha para reclamarle al Gobierno Nacional que se depositen los salarios del Potenciar Trabajo, el rechazo al desenganche del Salario Social Complementario con el Salario Mínimo, Vital y Móvil, y por un bono y aumento de emergencia a benefi-ciarios del Potenciar Trabajo.
“Venimos a decirle al Presidente y a Massa que queremos un aumento de emergencia ya para todos los trabajadores y las trabajadoras en Argentina”, dijo Hugo Godoy, secretario general de la CTA-A.
Godoy, preguntó: “¿Qué pasa hoy que a tres años del inicio del gobierno, cuando se supone que el Gobierno debe reconocer el esfuerzo de millones de argentinos que enfrentamos la pandemia, que luchamos contra el macrismo, que peleamos contra el hambre; y en vez de eso, nos meten la mano en el bolsillo”. La concentración se produjo al frente del Ministerio de Desarrollo Social y de allí marcharon a Economía. Godoy criticó que la “ministra de Desarrollo Social le pide a la justicia que levante el secreto fiscal para investigar a 1.300.000 compañeros y compañeras que perciben por su trabajo, porque no le regalan nada, unos miserables 28.500 pesos. Pero no mandan a investigar a las grandes empresas, mandan a investigar a los que menos tienen y como una provocación el 1 de diciembre, la ministra dice que hay que desenganchar el Salario Mínimo Vital y Móvil del salario complementario, y eso es para hacer más escasos esos 28.500 pesos”.
El dirigente aseguró que “si no aparece el aumento de emergencia, si no hay reconocimiento a los que menos tienen, en este mes de diciembre las movilizaciones de nuestra CTA y de otras organizaciones se habrán de multiplicar y profundizar”.

# ANTERIORES

Salario mínimo de pobreza

120 mil pesos para no ser pobre

Tags: CTA AUTONOMAEdición 484

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist