El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 26 de Marzo de 2023
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Otro apagón masivo originado en una línea de alta tensión de Transener

Un incendio produjo el corte masivo de electricidad en el medio de la ola de calor. Para Minucci, hablar de “atentados” es “cubrir las deficiencias de inversión en el sistema”.

02/03/2023
en Energia, Gobierno, Trabajadores
El apagón afectó Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Cruz, Catamarca, San Luis, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Salta y Jujuy (TELAM)

Este miércoles se produjo un corte de electricidad que afectó a Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Cruz, Catamarca, San Luis, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Salta y Jujuy.

La falla, que está siendo investigada, tuvo su origen en un incendio de pastizales que produjo una falla a nivel de líneas de extra alta tensión de 500 kV que une Campana con General Rodriguez (provincia de Buenos Aires).

El episodio recordó lo sucedido el 16 de junio de 2019 en el día del Padre, cuando 50 millones de personas quedaron sin electricidad por varias horas.

Otra vez, el problema fue ocasionado en el sistema de transporte de la energía a cargo de la empresa Transener, cuya propiedad es de Pampa Energía, con la figura de Daniel Mindlin como controlante con el 18 % de las acciones.

Al haber una falla en el transporte, las plantas generadoras del país (como Atucha I) se descolgaron del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) como medida de protección.

“Las líneas y el cuidado de bajo de las mismas corresponde a Transener. Habría que ver en el informe técnico por qué se disparó Atucha I”, dijo Carlos Minucci, Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) en una entrevista a Radio Gráfica.

Sergio Massa, ministro de Economía, presentó este miércoles una denuncia ante la justicia federal a fin de “investigar, perseguir y en su caso detener” a los responsables de los incendios que afectaron a redes de alta tensión en el partido bonaerense de Campana.

“Hablar de atentados es cubrir las deficiencias del sistema.  Massa actúa tipo Patricia Bullrich. Vamos a ver quién prendió el fuego. Y lo que hay que averiguar es por qué debajo de una línea de alta tensión hay pastizales altos”, dijo Municci quien agregó: “Hay una franja de 30 metros para cada lado que tiene que estar limpia porque suele haber descargas”.

El miércoles también se incendió la subestación eléctrica en el barrio de Quilmes.

“El calor produce problemas en los cables que se agravan con la falta de mantenimiento. Antes había cuadrillas, ahora es todo con telecomando”, aseguró Minucci. El dirigente de APSEE manifestó que “hay una deficiencia de inversión en el sistema. Hoy repercute más en las zonas de distribución. La gente nuestra no da más, desde que llegan hasta que se van, están corriendo para tapar problemas”.

“La investigación policial no te devuelve la luz. Pidamos una investigación técnica. Los empresarios piden suba de tarifas, pero nadie habla de inversiones”, concluyó.

# ANTERIORES

Carlos Minucci: “Hay una gran parte de Argentina pobre teniendo trabajo”

Carlos Minucci: «que estén en manos del Estado»

El apagón que alumbró esta realidad

Tags: EnergíaTrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist