El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 26 de Marzo de 2023
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Paros de docentes universitarios

Asociaciones de base y la CONADU Histórica rechazaron el acuerdo salarial firmado con el Gobierno nacional.

17/03/2023
en Trabajadores
FORMACIÓN VIRTUAL: docentes debatieron sobre la pérdida del poder adquisitivo desde el 2015.

L

a Asociación Gremial Docente (AGD) de la Universidad Nacional de Río Cuarto realiza hoy un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo en el marco del plan de lucha dada la aceptación de CONADU, de manera inconsulta de la propuesta del Gobierno nacional.
“El poder adquisitivo del salario docente se redujo en más de 30 puntos desde octubre de 2015”, sostienen desde el gremio. La propuesta paritaria de 2023 incluye un aumento del 30% en tres cuotas entre marzo y junio, “muy lejos de la expectativa inflacionaria y mucho más aun de la recomposición”.
Por ello decidieron en asamblea profundizar el plan de lucha con el paro y una radio abierta en la Plaza central de la ciudad hoy a las 12 horas.
Ayer realizó una formación virtual «paritarias y poder adquisitivo de docentes universitarios argentinos: el paulatino descenso al purgatorio», fue el título de la actividad realizada hoy con Pedro Sanllorenti de la ADUM (Mar del Plata)

 

Cierre del 2022

POR INSUFICIENTE. Adiuc rechazó la oferta salarial: "No permite alcanzar la inflación ni recuperar lo perdido en 2022".

El Gobierno acordó la revisión salarial 2022 con los docentes y no docentes universitarios nacionales que no fue aprobado por CONADU Histórica que, desde el lunes, lleva adelante un paro nacional de una semana con cese total de actividades.
La CONADU aceptó la propuesta que incorpora un 2,8% al 94% acordado en la revisión de diciembre. El aumento final queda dos puntos por encima de la inflación 2022, según la federación. Para 2023 acordaron un 16% en marzo, en que se cobra un 2% (cuota pendiente revisión 2022) + 2,8% (cierre de revisión 2022) + 16% (1er tramo acuerdo 2023). Un 7% de aumento en mayo y un 7% en junio en que se revisará el acuerdo.
Conadu Histórica ratificó su pliego de reivindicaciones: paritarias libres y sin techo ¡Basta de ajuste sobre los salarios!; revisión del nomenclador y recomposición del cargo inicial; no al impuesto a las ganancias sobre los salarios; respeto del 82 % y 85% móvil en las jubilaciones; garantía salarial para ayudantes de segunda y programa de regularización para docentes ad honorem y contratados.

# ANTERIORES

Docentes universitarios reclamaron ante el ministro de Educación

Docentes universitarios debaten propuesta salarial

Tags: AGDCONADUCONADU HISTORICATrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist