El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 22 de Junio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Por las jubilaciones, trabajadores proponen la unidad en la lucha

La reforma previsional y el ajuste de la Caja de Córdoba fue el disparador de la charla-debate. Están organizando actividades de cara a una movilización en el Panal, en la capital.

14/04/2023
en Trabajadores
CHARLA: Trabajadores se organizan para que el ajuste no golpee a los jubilados. Proponen acciones de lucha.

A

dónde vamos los jubilados?”, fue el título de la charla que se realizó el pasado 5 de abril en la sede gremial de los docentes universitarios.
La necesidad de unidad en la lucha para superar la situación actual de ajuste a los jubilados y trabajadores, fue una de las conclusiones, después de 2 horas de debate.

La actividad, organizada por la Biblioteca Popular 29 de Mayo, congregó a más de 30 trabajadores, tras un panel integrado por Jorgelina Fernández (Sindicato de Trabajadores Municipales), Adriana Ramírez (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba), Rafaela Alcoba (Asociación de Trabajadores del Estado) y Sandra Somadossi (Autoconvocados Salud Córdoba Unida).

“Hace 27 años los trabajadores no formamos parte de las decisiones sobre la Caja de Jubilaciones. Hay que dejar a un lado las diferencias y salir a defender lo nuestro en las calles”, remarcó Fernández quién propuso dejar de seguir “entretenidos” detrás de los candidatos de turno, de cara al año electoral.

Ramírez siguió con la palabra del panel e hizo hincapié en que desde el gremio de educadores presentaron “medidas judiciales para denunciar el carácter inconstitucional de la reforma previsional”.

Somadossi explicó la lucha que realizan los trabajadores de la salud y manifestó que el problema previsional “es uno de los reclamos de todos los trabajadores” así como también el poder adquisitivo.

Alcoba, por su parte, dijo que “los acuerdos con el FMI significan hambre para el pueblo, para las y los trabajadores. Por eso la unidad hoy es más necesaria que nunca”.

La charla tuvo una nutrida participación del público quiénes propusieron salidas a la situación actual. La necesidad de recuperar frentes sindicales en los territorios, promover reuniones y plenarios de las centrales obreras y hasta la posibilidad de coordinar un paro provincial; fueron algunas de las iniciativas.

Julio Chávez, secretario general de Luz y Fuerza, retomó las luchas de los trabajadores por la Caja de Jubilaciones y contra las legislaciones que -antes de la pandemia- determinaban las actividades esenciales, prohibiendo en ellas el derecho a huelga. Mencionó la lucha contra el ajuste previsional en Francia y planteó el riesgo de que haya efecto contagio en Argentina. “La armonización de las jubilaciones es un término que se mundializó y fue creado por la Fundación Mediterránea”, remarcó el dirigente lucifuercista.

En el mismo sentido, José Badellino, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo del Sur de Córdoba, planteó que, como en otros momentos históricos, lo que ocurre en Francia puede suceder sincrónicamente en Argentina. Para eso, es importante organizarse y ponerse de acuerdo en un punto que permita la unidad de los trabajadores para revertir la relación de fuerzas desfavorables.

Mario Alessi, del Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Cuarto, convocó a la actividad realizada este miércoles para volantear y posicionarse sobre el problema de la Caja de Jubilaciones, de cara a una movilización provincial que están preparando frente al Panal, donde reside el gobierno provincial en la capital cordobesa.

Reclamo de Jubilados Municipales

El miércoles por la mañana, en la Plaza Roca, el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Centro de Jubilados y Pensionados «Sagrada Familia» realizaron una protesta y radio abierta.

Reclamaron por la modificación de la Ley Jubilatoria N° 10.694, por el mal funcionamiento de la Administración del Seguro de Salud Provincial y exigieron la atención presencial de la Caja de Jubilaciones y el APROSS.

+ DEL TEMA

El FMI ahora pide limitar el impacto fiscal de los jubilados

Tags: Edición 488Trabajadores

Comentarios 4

  1. Ana Cesilia Bergesio says:
    2 años ago

    Soy Cesilia…mi mail…anacecibergesio@gmail.com. Es necesario que el Gobierno derogue la ley 10694…que hace a los jubilados PROVINCIALES cada vez más pobres

    Responder
  2. Marta Ponce says:
    2 años ago

    Coincido en la necesidad de la inmediata derogación de la ley 109694 y la recomposición salarial de las jubilaciones

    Responder
  3. Maria Cristina Berazategui says:
    2 años ago

    Deben derogar ya la ley 109694 y los que nos jubilamos con el 82 móvil devolver los salarios robados

    Responder
  4. Patricia Arce says:
    2 años ago

    Derogacion de la ley 10 694 con carácter Urgente antes de las elecciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer