L
a empresa petrolera Chevron y la agroindustrial Bunge adquirieron la empresa argentina Chacraservicios, una compañía que desarrolla el cultivo de camelina sativa, que se emplea esencialmente para la producción de biocombustibles.
Según la agencia Bloomberg el acuerdo “se produce cuando los comerciantes de cultivos y las empresas de energía buscan obtener materias primas bajas en carbono para satisfacer la creciente necesidad de producir diésel renovable. A medida que el mundo hace la transición a formas de energía más limpias, las empresas buscan cultivos que produzcan más aceite vegetal”.
Natalie Merrill, vicepresidenta sénior de desarrollo comercial del grupo de energía renovable de Chevron dijo que “la innovación agrícola está impulsando el desarrollo de combustibles renovables en todo el mundo, y oportunidades como esta están ayudando a Chevron a expandir nuestra cartera de combustibles asequibles, confiables y bajos en carbono”.
“En todo nuestro negocio, el proceso de toma de decisiones incluye un enfoque en el carbono. Invertir en este nuevo cultivo de semillas oleaginosas es otro paso hacia nuestro objetivo de expandir las materias primas de baja intensidad de carbono para ayudar satisfacer la creciente demanda de combustibles renovables”, aseguró Fernando Candia, Vicepresidente de Soluciones de Carbono de Bunge.
La camelina sativa es un cultivo de cobertura que contiene altos niveles de aceites vegetales, clave para la producción de diésel verde y, desde 2003, año en que Chacraservicios comenzó a operar, se ha abocado a la investigación y al desarrollo de este cultivo.
En el año 2019 Chacraservicios fue adquirida por la italiana Adamant BioNRG, pasando a ser parte de una empresa italiana líder en el campo de la Bioenergía que tiene su sede legal en Milán y oficinas operativas y comerciales en Ferrara, Ginebra, Moscú, Miami y Buenos Aires.