El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 02 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Se multiplican las manifestaciones estudiantiles por la causa Palestina

Piden que sus universidades corten vínculos las israelíes. La policía intervino y se llevó más de 2.000 detenidos en el norte de América. Desde el sur, llegan mensajes de apoyo y solidaridad.

11/05/2024
en Global

E

n los últimos 15 días, estudiantes de más de sesenta universidades han expandido las protestas por todo el mundo bajo dos consignas: cese al fuego sobre la Franja de Gaza y cese a todo tipo de convenios con empresas e instituciones educativas israelíes.

Las imágenes de los acampes, marchas u otro tipo de intervenciones que nacieron en Norteamérica se repiten por México y Canadá, Inglaterra, Irlanda, Suiza, Francia, España, Alemania e Italia, Australia, Japón y Argentina.

También se reproduce el accionar policial avalado por los gobiernos y las autoridades universitarias. La Casa Blanca ha informado este fin de semana sobre la detención de más de 2.000 personas con el argumento de erradicar el “antisemitismo” y preservar “el orden”.

https://x.com/BronzyGuevara/status/1786724778323378299

El 27 de abril, la policía ya había arrestado a 100 de los acampantes en la Universidad Northeastern de Boston, estado de Massachusetts.

“Exigimos la amnistía total para todos los alumnos disciplinados por su participación en el campamento o en el movimiento por la liberación palestina”, dice el comunicado que los participantes dieron a conocer tras los violentos desalojos.

La sede de la Universidad del Sur de California –en el estado de Los Ángeles– cerró el campus y postergó las ceremonias de graduación ya previstas para evitar manifestaciones de este tipo.

En la Universidad de Columbia, los reclamos apuntaron contra los programas de intercambio y los cursos de posgrado convenidos con instituciones israelíes.

UNIVERSIDAD DE COLUMBIA, UNO DE LOS PRIMEROS ACAMPES DE LA CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA.

A pocas cuadras de la Casa Blanca, hay un campamento instalado en la Universidad de George Washington. Desde allí, Anyssa Dhaouadi, integrante del Movimiento Juvenil Palestino dijo que el núcleo de la protesta es contra la ocupación militar e ilegal del territorio palestino”.

En la Universidad de Princeton, Nueva Jersey, un grupo de estudiantes inició el domingo una huelga de hambre. “En solidaridad con los palestinos en Gaza que están sufriendo el actual asedio israelí”, publicaron en las redes sociales.

Cruzados

Según dos encuestadoras, la simpatía de los norteamericanos no los acompaña. Para YouGov, 47% se opone, 28% apoya. El sondeo de Morning Consult revela que un 50% considera que las universidades deberían prohibir estas protestas.

Elise Stefanik del Partido Republicano y Daniel Sachs Goldman del Partido Demócrata.

Sea a favor o en contra, el efecto que estas están provocando es innegable. La causa Palestina está transformándose en un slogan global, señaló el portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani, en una publicación en redes sociales acompañada con registros audiovisuales de los estudiantes norteamericanos.

En el propio EEUU, hay representantes demócratas y republicanos de ambos lados. Elise Stefanik, aliada del ex presidente Donald Trump, puso en dudas la posición de las autoridades de Harvard, Pensilvania y el MIT (Massachusets) calificándolas como “foco” de proliferación antisemita. Algunos inversores de origen judío han instado a cortar los fondos para aquellas universidades que no han tenido un mensaje claro frente al conflicto iniciado en octubre del año pasado.

https://x.com/IRIMFA_SPOX/status/1785687990250971604

Hasta ahora, el presidente Joe Biden solo previno que las protestas no pueden llevar al caos e indicó como prioritario mantener el orden. Los legisladores Josh Gottheimer y Daniel Sachs Goldman, también del Partido Demócrata, instaron directamente a las autoridades universitarias a cumplir el respeto por la propiedad. La policía de New York, en línea con esta persecución en todos los frentes, sostuvo que los desalojos sólo se realizan a pedido de los rectores, aclaró su jefe.

Pero las congresistas demócratas Ilhan Omar y Cori Bush cuestionaron la represión comparándola con la masacre de la Universidad de Kent, de 1970, cuando la Guardia Nacional mató a cuatro estudiantes que protestaban contra la invasión de EEUU a Camboya.

Réplicas

La primera de las universidades británicas en ser ocupada con carpas de estudiantes, fue la de Warwick, 10 días atrás. La Campaña de Solidaridad Palestina se extendió el domingo en los campus universitarios de Bristol, Sheffield, Manchester, Leeds y Newcastle.

Seis universidades británicas en campaña.

En la Universidad de Valencia, España, se instalaron también el 29 de abril.

Tras varios días de manifestaciones en la Universidad de Sídney, Australia, un grupo de estudiantes decidió acampar el pasado viernes 04, con pañuelos palestinos y pancartas contra la guerra.

Ese mismo día lo hizo también el movimiento estudiantil del Trinity College de Dublin, Irlanda, al enterarse que la dirección les impuso una multa de 214.000 euros. El acampe bloqueó el ingreso del público a la exposición de libros medievales, que fue suspendida. El comunicado de la institución dice además que defienden el derecho
a la protesta estudiantil “cumpliendo las normas” y advierten sobre posibles sanciones: desde la pérdida de turnos de exámenes, del alojamiento e incluso la expulsión.

Por temor a protestas, las autoridades de Science Po en la sede de Lille, cerraron sus puertas.

Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires se sumaron el sábado a la campaña mundial realizando una radio abierta y enviaron mensajes de aliento y solidaridad a sus pares del norte.

También el movimiento estudiantil cubano inició un plan de acción que se extenderá hasta el 9 de mayo, con movilizaciones en las 50 sedes universitarias.

En la Universidad Autónoma de México hay carpas en las inmediaciones del rectorado de la Universidad Autónoma de México.

Días antes, el jueves 02 de mayo, y al grito de “Palestina Libre” un grupo de manifestantes ocupó el ingreso de la Facultad de Ciencias Humanas y Políticas de la Universidad de Lausana (UNIL), Suiza.

Los de la Escuela Superior de Periodismo, en Lille, al norte de Francia, pidieron la cancelación de un curso dictado en conjunto con la Universidad de Tel Aviv y las autoridades respondieron cerrando las puertas de la institución para evitar las protestas. Días la policía desalojo a los manifestantes que ocuparon la Sorbona y Sciences Po, en París y en Lyon.

https://x.com/urgencepallyon/status/1786108583454593230

https://x.com/PeupleRevolte/status/1787440031474258391

Los de la Universidad de Toronto, en Canadá, también se plegaron ese día a la campaña y montaron carpas. Uno de los manifestantes dijo a la prensa que las autoridades “están optando por la amenaza de la intervención de la policía en vez de hacer lo que tienen hacer para acabar con el campamento: cancelar sus inversiones en Israel”. En la de McGill, Montreal, ya llevaban una semana acampando.

En Roma, mientras tanto, una larga marcha de antorchas “antisionista” recorrió la ciudad recordando la muerte del rector de la Universidad Islámica de Gaza, Sufian Tayeh. Más al norte, en el Politécnico de Turín y en el de Milán, continúan aun las asambleas en las que deciden nuevas acciones de protesta.

+ DEL TEMA

EEUU bloqueó en la ONU el reconocimiento del Estado palestino

Israel: crisis en todos los frentes

Israel, Gaza y el gas

Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel

La ONU pide un alto el fuego inmediato a Israel por la crisis en Gaza

Tags: Edición 513IsraelPalestina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer