El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 20 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Cambios regresivos en los derechos laborales

La reforma laboral aprobada en la Ley Bases aplica importantes cambios en la legislación del trabajo.

14/06/2024
en Trabajadores

E

l Senado nacional aprobó el apartado de reforma laboral de la Ley Bases que aplica importantes cambios en la legislación del trabajo, con algunas modificaciones respecto al proyecto que llegó con media sanción de Diputados.

En Título V, denominado “modernización laboral”, fue aprobado tal como los había presentado el oficialismo con 37 votos a favor y 33 en contra. A excepción del artículo 96, que derogaba el Estatuto del Vendedor Viajante, que se votó aparte y recibió resultado negativo, por 52 a 18.

El resto de los capítulos y articulados recibió la validación del cuerpo, como así también el Título IV de promoción del empleo registrado. Se aprobó sin cambios el proyecto de La Libertad Avanza, por 37 a 33.

En relación al proyecto que llegó de Diputados, se consensuaron modificaciones en relación al período de prueba y el nuevo esquema de relación laboral de los trabajadores independientes con colaboradores.

Se confirman las modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Empleo, junto a los cambios en el régimen agrario.

Régimen simplificado de registración laboral: Establece un régimen simplificado de registración laboral con un aporte único para las empresas de hasta 12 empleados. Además, se prevé un sistema de condonación de multas por trabajador no registrado.

Período de prueba: Se extiende de tres a seis meses. Aunque existe la posibilidad de una ampliación a ocho meses en empresas pymes de entre seis y cien trabajadores, y hasta un año en empresas de menos de cinco empleados.

Fondo de cese laboral: Creación de un fondo como alternativa a las indemnizaciones tradicionales por despido, que podrá ser constituido mediante convenio colectivo de trabajo y financiado por aportes mensuales de los empleadores. El monto del aporte mensual, que no podrá superar el 8% del salario, corre únicamente por cuenta del empleador y constituirá un fondo de cese laboral. El proceso administrativo deberá ser reglamentado por la Secretaría de Trabajo.

Trabajadores independientes: Se aplicó un cambio en relación a lo que llegó de Diputados: los trabajadores independientes podrán contar con hasta tres colaboradores (y no cinco como votó la cámara baja) para llevar adelante emprendimientos productivos, regulando esta relación como autónoma y sin vínculo de dependencia.

Agravamiento indemnizatorio por despido discriminatorio: Se aumenta la indemnización en casos donde el despido sea motivado por actos discriminatorios (por motivos de raza o etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo o género, orientación sexual, posición económica, caracteres físicos o discapacidad).

Modificaciones en licencias por maternidad: Prohíbe el trabajo del personal femenino o gestante durante los 45 días anteriores y posteriores al parto, permitiendo la opción de reducir la licencia anterior al parto a un mínimo de 10 días, acumulando el resto del período al postparto.

+ DEL TEMA

En pocas horas la Ley Bases se celebró en el mercado financiero

CGT contra la Ley Bases: pretenden debilitar al movimiento obrero

 

# ANTERIORES

Aprobaron en Diputados la Ley Bases con reforma laboral incluida

Tags: Edición 515Trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer