El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 22 de Junio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

El gobierno convirtió al Banco Nación en Sociedad Anónima

La Asociación Bancaria rechazó la medida al igual que la Federación Agraria. Un fallo judicial aceptó hizo lugar a una cautelar ya que la entidad había quedado excluida de privatización en la Ley Bases.

10/03/2025
en Finanzas, Gobierno, Trabajadores

A través del decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial, el gobierno nacional dispuso la conversión del Banco Nación en Sociedad Anónima, en la órbita del Ministerio de Economía.

La medida, que lleva la firma de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, señala que los accionistas del BNA S.A. serán: el Estado Nacional con el 99,9% del capital social, el cual «ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía», y la Fundación Banco de la Nación Argentina, quien tendrá la titularidad del 0,1 % del capital social.

La Asociación Bancaria (AB) criticó la medida por ser «anticonstitucional» ya que está excluido el Banco Nación de la Ley Bases y  tildó de «estafador» al presidente Milei.  Además destacaron que el Banco Nación «posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos, es el banco más grande del país. Esos números han sido logrados siendo un banco público y estatal, sin desatender su función social para la cual fue creado, sosteniendo a lo largo de su rica historia el desarrollo de la industria, el campo, las pymes y a los ciudadanos y ciudadanas en general. Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa».

 

La Federación Agraria Argentina (FAA) rechazó la medida y en un comunicado expresó “preocupación” ya que “desde nuestra entidad, defenderemos hoy como siempre al BNA, porque ha sido y es columna vertebral del sector agropecuario y base inalienable del desarrollo del interior productivo”.

Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), en cambio, indicaron que “esta medida contribuirá a apoyar a los sectores económicos que invierten en nuestro país, un proceso que conlleva altos costos y escasa previsibilidad a la hora de realizar dichas inversiones”, señaló Nicolás Pino, presidente de la SRA.

Este martes el juez federal Alejo Ramos Padilla hizo lugar al pedido de una medida cautelar para frenar el decreto del presidente Javier Milei que convertía al Banco Nación en una Sociedad Anónima.

El fallo considera que el decreto sobre la entidad es probablemente «un paso previo a su posible privatización, en tanto permite prima facie el ingreso de capitales privados» y recuerda que el Banco Nación fue excluido explícitamente en la Ley Bases del listado de empresas pausibles de privatización.

La decisión del Gobierno ratificaba su intención de transformar las sociedades o empresas con participación estatal en sociedades anónimas y para ello citaba el artículo 48 del DNU 70/2023, pero según el magistrado ese apartado «no incluyó al Banco de la Nación Argentina”.

# ANTERIORES

Bancarios acordaron un 94,1% de aumento

Paro en el Banco de Córdoba por pases a planta permanente

Paro en el Banco de Córdoba

Tags: BancariaBanco NaciónEdición 532Trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer