El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Sábado 10 de Mayo de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

CK Hutchison pospuso las ventas

Se trata de dos puertos principales del Canal de Panamá que pasarían a BlackRock. Las autoridades de China y Hong Kong apuntaron contra una monopolización del comercio global.

11/04/2025
en Finanzas, Global, Industria

 

E

l holding CK Hutchison (CKH), que opera en Hong Kong y está registrado en las Islas Canarias, debió posponer el cierre de la venta de sus terminales portuarias en el Canal de Panamá al fondo de inversiones BlackRock, tras recibir la orden por parte de la Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China. La efectivización del acuerdo estaba prevista para el pasado miércoles 2 de abril.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China (SAMR) explicó que la revisión del acuerdo está justificada en la necesidad de “garantizar una competencia justa en el mercado y proteger el interés público”, según comunicaron funcionarios de la entidad al diario Global Times.

Días antes, la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao había publicado un comunicado luego de que se conociera el acuerdo. En el escrito, además de criticar la venta de acciones, llaman a que CK Hutchison elija de qué “lado debían situarse”.

También desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el ministro Guo Jiakun, expresó que el acuerdo en cuestión implicaba “coerción económica”, “hegemonismo” e “intimidación”, razones por las cuales el Gobierno de China condenaba rotundamente.

El fondo de inversión BlackRock, a través de esta compra, pasaría a controlar 43 puertos de la vía navegable, entre los que se cuentan el puerto Cristóbal (Atlántico) y el puerto Balboa (Pacífico). Además del fondo de inversión, la sociedad controlante incluye a Global Infrastructure Partners (GIP) — firma de inversiones en infraestructura también adquirida por BlackRock— y Terminal Investment Limited (TiL), operador portuario de la empresa suiza Mediterranean Shipping Company.

 

El recorrido de la Mediterranean Shipping Company incluye el paso por los puertos de Balboa y Cristobal.

 

Fuera de los papeles

La Contraloría General de Panamá, a cargo del fiscal Anel Flores, denunció esta semana que la renovación automática otorgada a Panama Ports Company (filial de CKH) en 2021, fue “inconstitucional”. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) –aseguró el fiscal– eludió requisitos legales en la licencia de 25 años que se le renovó a la operadora hongkonesa y tras los incumplimientos de contrato, hay una deuda de 300 millones de dólares para con el Estado panameño.

En su momento, también se había denunciado el bajo porcentaje que Panamá recibe de la operatoria del holding: sólo el 10%. En 2002 se eliminó del contrato un canon anual de 22 millones de dólares, por lo que Flores culpó de esta situación a las autoridades panameñas que permitieron este flagelo al erario público.

+ DEL TEMA

BlackRock recarga en el Canal de Panamá

China “a toda vela” sobre América Latina

 

Tags: BlackRockChinaCK HutchisonEdición 535FinanzasGlobalindustriaPanamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer