Reino Unido y Argentina comunicado conjunto: 13 Septiembre el año 2016
El Ministro de Estado para Europa y las Américas, Ministerio de Asuntos Exteriores, Sir Alan Duncan, visitó Argentina el 12 y 13 de septiembre. La razón principal de la visita fue para mejorar las consultas bilaterales con la Cancillería argentina y atender de Empresas y Foro de Inversión organizado por el gobierno argentino.
El ministro de Asuntos Exteriores, Susana Malcorra, se reunió Sir Alan Duncan, en lo que fue su primera visita oficial a América Latina menos de 2 meses después de haber tomado posesión de su cargo de Ministro de Estado.
La visita del ministro de Duncan refleja la mejora de las relaciones entre el Reino Unido y Argentina. Durante la visita, ambas partes acordaron poner énfasis en la agenda bilateral positiva con el objetivo de hacer relaciones bilaterales cada vez más estrechos, el desarrollo de contactos y la cooperación firme para el beneficio de los pueblos de ambos países.
El vicecanciller Foradori y el ministro de Duncan sostuvieron conversaciones bilaterales en los que se revisaron los principales temas de la agenda bilateral, que se detallan a continuación.
La reunión bilateral se llevó a cabo por lo tanto a los funcionarios podrían continuar desarrollando una agenda integral, multidimensional y multisectorial basado en la complementariedad entre ambas naciones, se centró en el fortalecimiento de la relación bilateral y en la búsqueda de soluciones a los problemas globales dentro multilateral para.
1.consultas políticas de alto nivel
Se acordó trabajar juntos para identificar nuevas áreas de colaboración y, en ese contexto, para reactivar las consultas bilaterales de alto nivel iniciadas en 2002 sobre la base de temas amplios y que se celebra anualmente.
Estas consultas se buscará profundizar la relación bilateral en torno a una agenda positiva que responde a los desafíos globales en el mediano y largo plazo, en áreas tales como:
·democracia
·derechos humanos
·cooperación en la paz y la seguridad internacionales
·no proliferación
·ambiente
·cambio climático
·energía limpia / verde
·el comercio y la inversión
·la ciencia, la tecnología y la innovación
.turismo
·deporte
El vicecanciller Foradori, y el ministro de Duncan, acordaron establecer e institucionalizar un mecanismo para el diálogo y la reflexión estratégica con el fin de acercarse a una futura relación bilateral sobre la base del fortalecimiento de los valores, los intereses y principios comunes cuyo trabajo será llevado adelante por el equipos respectivos en las reuniones anuales formales.
Las áreas resaltadas fueron:
·trabajo conjunto en cuanto a la no proliferación de armas de destrucción masiva (ADM)
·las posibilidades de trabajar a nivel multilateral en la lucha contra el crimen organizado
·el tráfico de drogas y el terrorismo
·las posibilidades de cooperación para cumplir con las aportaciones del Tratado de París en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
·labor parlamentaria bilateral a través de «grupos de amistad ‘establecidas por ambos países, y el trabajo multilateral en el marco de la Unión Parlamentaria Internacional
·colaboración entre los gobiernos regionales, provincias y ciudades, además de los intercambios culturales y educativos
2.Lucha contra la corrupción y el crimen organizado
El argentino y el compromiso del Reino Unido en el ámbito de la lucha contra la corrupción mundial se ha reafirmado. El Reino Unido agradeció a la Argentina por su apoyo constante contra el crimen organizado en particular en la zona del narcotráfico, el tráfico de personas y lavado de dinero. El Reino Unido elogió los esfuerzos de Argentina para hacer frente a la corrupción y fomentar la confianza en el sistema regulador que señala a su programa de reforma económica. El Reino Unido ofreció asistencia para hacer frente a la corrupción, promover la transparencia y ayudar a las prácticas de gobierno abierto.
3.La ciencia y la tecnología, los derechos humanos y las cuestiones de género
Oportunidades se analizaron para la cooperación en materia de ciencia y tecnología, la innovación, el desarrollo de los recursos humanos y la formación en sectores, los derechos humanos y la cuestión de las cuestiones de género fabricación. Sobre el tema de Ciencia y Tecnología se acordó que la Argentina y el Reino Unido tienen, los lazos históricos fuertes. Ambas partes celebraron el aumento de los vínculos bilaterales, incluyendo la creación de áreas potenciales para el intercambio científico como agro-tecnología, los materiales avanzados y la nanotecnología, TIC, ciencias de la vida y el desarrollo de oportunidades para los estudiantes a través del programa de becas Bec.ar en colaboración con British universidades y CONICET (el CONICET de Argentina), en colaboración con la Real Sociedad. Ambas partes reafirmaron el acuerdo de un diálogo científico bilateral a nivel ministerial.
Además, se evaluaron las áreas de posible cooperación en la materia de la Antártida, incluidas las bolsas de trabajo conjunto y acuerdos entre los programas científicos del Instituto Antártico Argentino (IAA) y el British Antarctic Survey. También evaluó fue el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas conjuntas en el ámbito de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA).
4.Arte, cultura, educación y deporte
Se reconoció que la Argentina y el Reino Unido comparten lazos culturales fuertes y duraderas. En este espíritu de cooperación y amistad que ambos países acordaron fortalecer estos lazos y continuar para identificar nuevas áreas de colaboración. Un aumento en el intercambio de estudiantes fue recibido incluyendo el reciente aumento de las becas Chevening y la oferta del British Council a Argentina para promover programas de enseñanza en Inglés y el galés. El Reino Unido destaca la organización de los Juegos Olímpicos de 3ª mundiales de la juventud en Buenos Aires de la Argentina en 2018 y ofrece compartir el conocimiento y la experiencia británica obtenida durante la organización de eventos a gran escala.
5.Comercio e inversiones
Se destacó que la Argentina y el Reino Unido habían acordado trabajar para aumentar significativamente el comercio bilateral, como lo demuestran las recientes visitas se centraron en el comercio y la asistencia a las empresas e inversiones con el fin de aprovechar las oportunidades comerciales y de inversión, que incluye compartir consejos y experiencia en Asociaciones Público-Privadas.
Ambos países se comprometieron a trabajar de manera conjunta para fortalecer la cooperación entre los gobiernos y el sector privado en el ámbito de las inversiones, la promoción de la inversión extranjera directa en ambas direcciones y el desarrollo de vínculos comerciales.Además resolvieron para identificar oportunidades de inversión en cada país, con un enfoque particular en áreas tales como infraestructura, energía y minería.El Reino Unido dio la bienvenida a la iniciativa del Presidente Macri por la organización del Foro sobre Comercio e Inversión con la presencia de más de un millar de representantes de empresas locales y extranjeras, incluyendo, entre otros, las empresas británicas BP, BT, HSBC y GSK.
6.G20
Se expresó el deseo de seguir colaborando activamente con los esfuerzos que se muestran en el G20 la bienvenida a la elección de Argentina para presidir el grupo en 2018. Ambos países acordaron que trabajarán juntos – incluyendo una cooperación más amplia en los foros internacionales como el G20 – para promover diálogo económico, incrementar el comercio, la inversión y la innovación entre las 2 naciones.
7.OCDE
El Reino Unido apoya la aspiración argentina para una relación más estrecha con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y ofrece su asesoramiento y experiencia para ayudar a implementar las reformas necesarias para cumplir con los requisitos de afiliación.
8.La seguridad internacional y defensa
Ambas partes acordaron que para enfrentar las amenazas a la paz y la seguridad internacionales, la cooperación internacional más estrecha y la coordinación que se requiere. Ambos países están explorando oportunidades para ampliar sus campos de cooperación. La visita al Reino Unido por el buque escuela ARA Libertad fue recibido.Ambos coincidieron en fortalecer las relaciones entre las dos fuerzas armadas. El Reino Unido acoge con satisfacción el compromiso de la Argentina con el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales a través de su apoyo a las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. A este respecto, se hizo mención a la importante cooperación alcanzado por los contingentes argentinos y británicos en la misión de paz de la ONU en Chipre (UNFICYP) y los resultados de la reunión Ministerial de Defensa de Paz de las Naciones Unidas que tuvo lugar en Londres el 7 de 8 de septiembre.
9.crisis de los refugiados
El Reino Unido alabó la decisión del Gobierno Nacional de fijar un programa para tener en 3000 los refugiados sirios, haciendo hincapié en la responsabilidad global compartida para cooperar en la resolución del problema, incluyendo la asistencia financiera de la comunidad internacional.
10.Atlántico Sur
En un espíritu positivo, ambas partes acordaron establecer un diálogo para mejorar la cooperación en cuestiones del Atlántico Sur de interés mutuo. Ambos gobiernos acordaron que la fórmula de soberanía en el párrafo 2 de la Declaración Conjunta de 19 de octubre de 1989 se aplica sobre este Comunicado Conjunto y de sus consecuencias. En este contexto, se acordó tomar las medidas apropiadas para eliminar todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de las Islas Malvinas, incluyendo en el comercio, la pesca, el transporte y los hidrocarburos. Ambas partes hicieron hincapié en los beneficios de la cooperación y un compromiso positivo para todos los interesados.
De conformidad con los principios establecidos en la Declaración Conjunta de 14 de julio de 1999 y canje de notas, ambas partes estuvieron de acuerdo en que pueda establecerse nuevas conexiones aéreas entre las Islas Malvinas y terceros países. En este contexto se acordó el establecimiento de 2 paradas adicionales por mes en la Argentina continental, una en cada dirección. Se definirán los detalles específicos.
Ambas delegaciones expresaron su pleno apoyo a un proceso de identificación de ADN en relación con soldados argentinos desconocidos enterrados en el cementerio de Darwin. Las discusiones sobre esta cuestión humanitaria sensible se llevarán adelante en Ginebra, sobre la base de un Comité Internacional de la evaluación de la Cruz Roja (CICR), complementado por discusiones bilaterales como sea necesario. Ambas partes acordaron que los deseos de las familias afectadas eran de suma importancia.
Ambas partes acordaron establecer una fecha para una reunión más completa tan pronto como sea posible.
+ DEL TEMA