El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 02 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Atentado contra Maduro en Venezuela

El intento de magnicidio fue realizado con dos drones con explosivos. En Nicaragua, interviene la OEA

10/12/2018
en Global, Gobierno, Latino

El pasado sábado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue víctima de un atentado en el marco de la celebración por el 81° aniversario de la fundación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), realizado en Caracas. El intento de magnicidio fue realizado con dos drones con explosivos que fueron interceptados por la seguridad presidencial al frente del palco principal mientras hablaba Maduro. Resultaron heridos 7 militares que participaban del acto. El presidente aseguró que se trataban de “drones criminales de un grupo adiestrado en Colombia. Ya tenemos los vínculos directos de la participación de importantes políticos venezolanos, involucrados en la preparación de estos grupos terroristas”, dijo Maduro. El Tribunal Supremo de Venezuela ordenó detener al diputado opositor y ex presidente del Congreso Julio Borges, por «delito de homicidio intencional». El tribunal acusa el opositor de ser uno de los responsables del ataque que sufrió el presidente Maduro. Unas horas después, la Asamblea Nacional Constituyente, aprobó por unanimidad allanar la inmunidad parlamentaria de Borges y el diputado Juan Requesens. Ambos forman parte del partido Primero de Justicia. El presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, aseguró que “estos son los dos primeros que aparecen señalados. La investigación sigue. A todo aquel que esté involucrado le llegará la justicia. Viene la justicia, y viene con todo”. El fiscal Tarek William Saab informó que en las investigaciones del intento de magnicidio ya se ha permitido identificar la vinculación de 19 personas directamente involucradas en el atentado fallido.

LA OEA INTERVIENE EN NICARAGUA


El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) conformó ayer la comisión de trabajo que visitará Nicaragua para mediar en la crisis sociopolítica que vive el país desde el pasado 18 de abril. Rita Hernández, presidenta del Consejo Permanente, informó que el grupo de trabajo estará integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guyana, México, Panamá y Perú. El canciller del país, Denis Moncada, rechazó la decisión: “No recibiremos a ningún grupo de trabajo organizado por este consejo permanente. Es una acción irrespetuosa”, y agregó que defenderían la “institucionalidad”, la “constitución” y la “soberanía” de Nicaragua. La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) exhortó este jueves al Gobierno de Nicaragua a detener la represión.

 

Tags: Edición 381

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer