El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Sábado 25 de Marzo de 2023
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Trabajadores de la salud en pésimas condiciones

Pidieron aperturas de paritarias, incorporación de personal, elementos de protección y testeos. En Córdoba, rechazaron el ajuste previsional del gobernador Schiaretti e indicaron que los problemas son anteriores a la pandemia

18/11/2020
en Gobierno, Nacional, Trabajadores

Protesta frente a ministerio de Salud en Córdoba capital

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba se movilizó este jueves en el marco de la jornada nacional de protesta de los trabajadores de la salud. En la capital cordobesa, frente al ministerio de Salud provincial, los trabajadores presentaron un petitorio donde reclamaron por reapertura de paritarias, la incorporación urgente de personal a hospitales públicos, la provisión permanente y adecuada de Elementos de Protección Personal (EPP) para todo el personal de salud, testeos (PCR RT) periódicos y sistemáticos para la totalidad de los trabajadores y contra el ajuste Previsional del Gobierno de Juan Schiaretti a la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

Federico Giuliani, Secretario General de ATE Córdoba, sostuvo que hay una “falta de respuestas a las demandas que venimos realizando” y remarcó que “claramente estos problemas venían de antes de la pandemia: precarización laboral, salarios de miseria, falta de insumos básicos para poder trabajar de manera digna”. Giuliani advirtió acerca de “la gran insensibilidad del Gobierno Provincial y la falta de capacidad y gestión por parte del Ministro de Salud Provincial, Diego Cardozo. El desprecio por la salud pública es evidente si no cuidan a las trabajadoras y trabajadores”, sentenció Giuliani.

Trabajadores de ATE presentaron petitorio a autoridades

En Río Cuarto, frente al Hospital, los trabajadores pegaron carteles con sus reclamos. Ante la prensa, Rafaela Alcoba, Secretaria General de ATE Río Cuarto, planteó la necesidad de la reapertura salarial de los trabajadores de la salud “porque son los que están en la primera linea”, además agregó que es importante rediscutir “el bono de salud ya que 5.000 pesos es muy poco”. Los trabajadores de la salud se dirigieron al Centro Cívico donde entregaron el petitorio a las autoridades provinciales.

Trabajadores con carteles frente al Hospital San Antonio de Padua

También hubo movilización y reclamo en los hospitales de las ciudades de Río Tercero y San Francisco.

Jornada nacional

Reclamo frente al Hospital Alvarez de Capital Federal

Este jueves fue la cuarta Jornada Nacional de Lucha en Salud desde el comienzo de la pandemia. La misma tuvo la adhesión del Consejo Ejecutivo de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) y sus regionales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, La Pampa, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, Córdoba, Tucumán, Salta, Formosa y Santa Fe; APS La Matanza; STS Posadas; Comisión de Pacientes y Vecinos del Hospital Posadas; Frente de Recuperación Gremial AMM CABA; Sitosplad; Mara Médicos; Autoconvocados de la RA; Omura; ANARM; ATE (Rosario, Córdoba, Misiones); CTA Autónoma (Capital Federal, Chaco, Córdoba, Rosario, Misiones, Santa Cruz, Zona norte de Santa Cruz); y CICOP (Hospital Posadas, Hospital Erill, Escobar, Junín, Bragado, Haedo y Open Door Luján).
“Llegamos a los 20.000 infectados entre los trabajadores de la salud, de los cuales 18.000 son del AMBA. Tenemos 65 fallecidos, y frente a eso tenemos como respuesta a los gobiernos congelando paritarias, postergando el bono estímulo y negándose a desprecarizar a los trabajadores, siendo la precarización y el multiempleo una de las causas fundamentales de los contagios”, dijo Jorge Yabkowski quien agregó: “nuestra bandera es defender la salud de los trabajadores, defender el salario, pedir paritarias ya, terminar con el congelamiento salarial, pedir el bono estímulo al doble de su valor hasta fin de año, y en función de eso seguir la lucha”.

PLANETA HUMOR – Jericles y Magalú

+ DEL TEMA
La salud está en terapia

# ANTERIORES
Virus, aislamiento y sistemas de salud

El sistema de salud, al límite

La mitad del mundo sin cobertura de salud

Hospital nuevo, viejo reclamo

El sistema de salud, al límite

Tags: Edición 435

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist