El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Martes 12 de Agosto de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

El precio del dinero

09/05/2022
en Editorial

La suba de precios está poniendo al descubierto la concentración de algunas cadenas de valor: energía, alimentos, transporte. Así, se puede ver -aunque parcial- la formación de los precios a través de la ganancia empresaria.

Pero hay una mercancía -equivalente- que explica aún más la causa de los aumentos desmedidos. Es el dinero y todos sus equivalentes (letras, bonos), que se valorizan permanentemente -como la suba de tasas de interés- para que las burbujas no estallen.

Se trata de una etapa imperialista, donde los capitales pelean por quién impone su moneda, es decir, su parámetro de acumulación. La suba de interés no es más que valorizar monedas, centralizar capital y corregir la tendencia a la baja de ganancias empresarias vía devaluación de costos (salarios).

Así, la salida a la crisis, para quienes conducen el destino social, no es más que salvar el capital. Como toda crisis, la vida se vuelve cada vez más complicada y las condiciones cada vez peores.

El ejemplo nacional del problema global es la renovación, con aumento de intereses permanente, de las letras en manos de bancos por parte del gobierno. Es esta la fase financiera de un sistema permanente, que pega manotazos, para no desplomarse en el aire.

# ANTERIORES

Distribución que tampoco alcanza

Vertebrar la lucha

Hay decisiones

Tags: Edición 469

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer