El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Jueves 31 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

En Haití “tenemos hambre”

Masivas manifestaciones para protestar en contra del alto costo de la vida, la escasez de combustible y para exigir la renuncia del primer ministro, Ariel Henry.

19/09/2022
en Latino, Trabajadores

D

esde la semana pasada se realizaron en Haití manifestaciones en distintos ciudades del país para protestar en contra del alto costo de la vida, la escasez de combustible, el incremento de la inseguridad y para exigir la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, quien viajó a EE.UU. coincidiendo con las movilizaciones.

“Tenemos hambre. Los precios de los artículos de primera necesidad están por las nubes. No podemos comprar material escolar para nuestros hijos. El combustible se compra a un precio alto. Exigimos la salida del Ariel Henry”, dijo un manifestante al diario local Le Nouvelliste.

Todas las actividades amanecieron paralizadas en Puerto Príncipe, la capital haitiana, este martes. Las movilizaciones antigubernamentales se han desarrollado en ciudades como Jérémie, Jacmel, Saint-Marc, Hinche, Cap-Haitien y Port-de-Paix.

En la jornada del miércoles, tres personas resultaron heridas en Jérémie, donde además hubo saqueos.

En su discurso a la nación del lunes, Ariel Henry, prometió adoptar medidas, entre ellas la revisión al alza del precio de la gasolina.

El ministro de Asuntos Sociales y Trabajo de Haití, Odney Pierre Ricot, informó este miércoles el incremento en el precio de combustibles, específicamente en la gasolina, el diésel y el queroseno, en medio de las protestas.

El funcionario declaró en un medio local que “el galón de gasolina ahora está fijado en 570 gourdes (4,90 dólares), el de diésel en 670 gourdes (unos 5,80 dólares) y el precio del queroseno en 665 gourdes (5,76 dólares aproximadamente)”.

El ministro detalló que, próximamente, se estará publicando la disposición oficial de la medida, que fue aprobada durante un Consejo de Ministros desarrollado el martes.

Asesinato de periodistas

Henry lamentó el crimen contra los periodistas Tayson Latigue y Frantsen Charles perpetrado el domingo en la zona capitalina de Cité Soleil.

“Condenamos enérgicamente este acto de barbarie, al tiempo que dirigimos nuestros pensamientos a la familia de las víctimas y a sus compañeros”, expresó el jefe del Gobierno a través de sus redes sociales.

Durante el 2022, al menos cinco periodistas han sido asesinados en la isla, donde el enfrentamiento entre bandas ha causado más de 300 muertos y ha llevado a huir a más de 3.000 personas de la violencia del área metropolitana de Puerto Príncipe.

# ANTERIORES

“Haití, San Martín y la deuda externa odiosa”

“Tregua” por el combustible en Haití

Haití: tres días de huelga y pedido de renuncia

Haití suspende elecciones y referéndum

Huelga en Haití por el aumento de la inseguridad

Haití explotó por dentro

Tags: Edición 478HaitíLatinoTrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer