P
eter Lamelas, durante su audiencia de nominación como embajador estadounidense en Argentina, se refirió a la posibilidad de que cada provincia negocie proyectos “con fuerzas externas, con los chinos u otros”.
“El problema con Argentina es… no es un problema sino un desafío, una solución”, se corrigió sobre la marcha. Y es entendible: cuando él dice ‘negociar proyectos’ hace referencia a la administración de los recursos naturales de cada distrito, materia federalizada en la Constitución de 1994, durante el apogeo de las ‘relaciones carnales y abyectas’ de nuestro país con la potencia yanqui.
Para muestra basta un botón. “Hola Elon, soy Gerardo Morales” twiteó el ex gobernador de Jujuy, allá en el 2022, ofreciendo “20k hectáreas de reservas de litio disponibles para explorar”.
Hola Elon, soy Gerardo Morales, Gobernador de Jujuy (Argentina). Los dos proyectos de producción de litio más importantes del país se ejecutan aquí con una capacidad total de 80k toneladas por año y 20k hectáreas de reservas de litio disponibles para explorar. Somos Jujuy Verde https://t.co/IUbF4pzQqg pic.twitter.com/DsjW8CV2jA
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) April 8, 2022
Ocurre que lo que supo ser una solución para EEUU en la década pos-Guerra Fría, hoy puede ser un problema porque el mundo cambió. “Puede contribuir a la corrupción por parte de los chinos”, remarcó Lamelas, para que no queden dudas de quién le está caminando el territorio. Pero no es el único país que explota nuestro subsuelo: sólo en lo que respecta a litio aparecen australianos, canadienses, chilenos, franceses y surcoreanos.
“Uno de mis roles como embajador sería viajar a todas las provincias y tener diálogo y una verdadera asociación con esos gobernadores”, continuó. Nada que ningún embajador no haya hecho antes, salvo que ahora lo dicen.
Parte de la solución ya la brinda Luis Caputo y su ‘Comité Evaluador de Proyectos RIGI’, rechazando proyectos chinos (ver ‘Otro RIGI aprobado para la minería’).
Para lo demás, Lamelas no escatimó en detalles: «Debemos seguir apoyando la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato y durante el próximo mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países» y asegurarse de que “Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece”.