El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Viernes 20 de Junio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Movilizaciones contra el FMI

Organizaciones sociales, sindicales y políticas criticaron las políticas del Gobierno y el Fondo y pidieron aumentos salariales de emergencia. Tolosa Paz dice que no hay ajuste.

14/04/2023
en Trabajadores
EN ECONOMIA. Movilización "contra los acuerdos con el FMI".

O

rganizaciones sindicales, sociales y políticas realizaron el miércoles una jornada de protestas “contra los acuerdos con el FMI» y para reclamar un “aumento salarial de emergencia” para “trabajadores formales, informales y jubilados de todo el país”, además de “salario universal para terminar con el hambre y la pobreza”.

La CTA Autónoma, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), sectores del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el Movimiento Evita; Somos Barrios de Pie y de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se concentraron frente al Ministerio de Economía.

Hugo Godoy, secretario general de la CTA A dijo que “el plan económico de hoy es del FMI, que además es inflacionario y de ajuste para el pueblo”.

La dirigente del FPDS, Dina Sánchez, sostuvo que “hoy nos estamos movilizando en todo el país para decir basta al ajuste del ministerio de Desarrollo Social encabezado por (Victoria) Tolosa Paz”.

En Plaza de Mayo

RECLAMOS. Pidieron "salario universal para terminar con el hambre y la pobreza".

Por otra parte, los referentes de la denominada Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, marcharon y rechazaron “la injerencia del FMI en la política económica del Gobierno”.

Estuvieron dirigentes del Movimiento Libres del Sur, sectores de la Coordinadora Mulcs, del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); Marabunta, del FLP (Cuba-MTR), el MST, Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo), entre otros.

Silvia Saravia, referente del Movimiento Libres del Sur, señaló que “legitimar en el Congreso la estafa de (Mauricio) Macri y el FMI fue un grave error político. Ahora el pueblo paga las consecuencias, mientras el Gobierno beneficia a los grupos concentrados”.

“Hoy, junto a otras organizaciones, nos volvemos a movilizar en una jornada federal de lucha para decir bien fuerte fuera el FMI”, remarcó en declaraciones a Télam.

Saravia expresó que “la alternativa de ‘acuerdo con el FMI o el abismo’ resultó falsa. Tenemos más pobreza, más precarización laboral, y la profundización del recorte de las políticas sociales”.

“No hay ajuste”

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aseguró que “no hay ajuste. Al Fondo (por el FMI Fondo Monetario Internacional) lo trajo la derecha que sigue instalando la antipolítica. A los sectores populares les digo que gasten menos en movilización y en intentar instalar que somos el gobierno del ajuste”. En declaraciones radiales, la ministra insistió: “Les digo a algunos sectores de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) que resuelvan sus internas políticas en las urnas. Esos señores que gritan con megáfonos en la 9 de Julio y que instalan la versión de que somos la cara del ajuste, les digo que al Fondo Monetario Internacional lo trajo Macri y quienes no creyeron en la capacidad productiva del país”. Agregó “que no busquen el enemigo ni en Sergio Massa, ni en el presidente Alberto Fernández, ni en esta ministra, porque el enemigo está claro y está afuera del Frente de Todos”.

Para la ministra, existe “una instalación constante por sectores adentro de la UTEP sobre que el Gobierno es la cara del ajuste y que sigue las recetas del Fondo”.

+ DEL TEMA

El FMI ahora pide limitar el impacto fiscal de los jubilados

Los gastos en intereses en Leliq superó al gasto en jubilaciones

Por las jubilaciones, trabajadores proponen la unidad en la lucha

# ANTERIORES

Plan de lucha de organizaciones sociales contra el ajuste

Sin acuerdo, el movimiento piquetero marcha contra el ajuste

Tags: Edición 488Trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer