
Republicanos y Demócratas levantaron finalmente la mano en ambas cámaras del Congreso para aprobar una partida de 95.000 millones de dólares destinada a apoyar militarmente a Israel, Taiwán y Ucrania. Las medidas autorizan al mandatario norteamericano Joe Biden a confiscar y vender activos rusos. Y ultiman a TikTok para que se deshaga de sus inversiones en el país si no quiere ser prohibida.
El comunicado de la Casa Blanca destacó además que “ambos partidos votaron para promover nuestros intereses de seguridad nacional y enviar un mensaje claro sobre el poder del liderazgo estadounidense en el escenario mundial”. El sábado 20 lo hicieron los Representantes. El martes 23, los Senadores.
La cuenta suma 61.000 millones de dólares para Ucrania, 13.000 millones de dólares para Israel, 8.000 millones para Taiwán. Todo en seguridad y defensa. Para ayuda humanitaria, 9.000 millones de dólares que a repartir entre Gaza, Sudán y Haití.
Desde febrero de 2022, el gobierno de Biden lleva canalizados unos 75.000 millones de dólares que Ucrania utiliza para comprar equipos y municiones a las propias empresas norteamericanas: las principales en el mercado armamentístico mundial. Pero hacía más de un año que no salía este nuevo paquete reclamado por el ucraniano Volodímir Zelenski como por el noruego que preside la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.
“Después de más de seis meses de arduo trabajo, EEUU envía un mensaje al mundo entero”, exclamó el senador demócrata Chuck Schumer. “Para decirlo sin rodeos, prefiero enviar balas a Ucrania que chicos estadounidenses”, dijo este sábado el republicano Mike Johnson, titular de la Cámara de Representantes.